Vive sin adicciones

Reportero A7 | 26 de Agosto de 2025 a las 15:25
Celaya;Gto.-El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, encabezó la ceremonia de entrega de insignias “Vive Sin Adicciones 2025”, un programa de la Secretaría de Salud del Estado que recibieron la Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus diversas direcciones, la dirección general de Desarrollo Social, así como cuatro delegaciones del medio rural, por su compromiso, esfuerzo y dedicación al promover estilos de vida saludables y la prevención del consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes.
El presidente municipal señaló el compromiso de su administración, de seguir trabajando en la prevención de las adicciones, y destacó las acciones que en materia de cultura y deporte se han implementado en el municipio a través de la creación de EsperanzArte y la Esperanza nos Liga, donde cientos de niños y niñas aprovechan ya estos espacios para practicar deporte.
Al dar la bienvenida a los asistentes, Valentín Sánchez Guerrero, director general de Desarrollo Social, reconoció el compromiso de las delegadas y delegados del medio rural que se han involucrado en las diferentes acciones que se han impulsado para prevenir las adicciones de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Pablo Muñoz Huitrón, dijo que esta insignia es el resultado del esfuerzo, la entrega y la convicción de cada compañero y compañera que cree firmemente que la prevención es el camino correcto.
“En la Secretaría, y en todas nuestras direcciones, estamos comprometidos a seguir trabajando con acciones dentro y fuera de nuestras áreas, ahora fortalecidos con el modelo Vive Sin Adicciones, que va más allá de reducir el consumo de sustancias: busca generar oportunidades, alternativas y entornos más sanos para que nuestras niñas, niños y jóvenes tomen decisiones informadas y saludables”, manifestó el funcionario municipal.
A nombre de la Secretaría de Salud hizo uso de la voz la doctora Martha Fabiola Patiño, Coordinadora Médica del CAISES Celaya, quien llevó la representación de la doctora Idania Antonieta Pacheco Contreras, directora municipal de UMAPS y CAISES.
Aseguró que el trabajar conjunto seguirá fortaleciendo esta estrategia enfocada en cuatro áreas clave: la familia, el entorno escolar, grupos de amigos y el uso del tiempo libre, “ya que sabemos que vivir sin adicciones es una pieza estratégica para promover el fortalecimiento del tejido y cohesión social y humano”.
La Insignia Comunitaria la recibieron las delegadas de las comunidades San Lorenzo, María del Carmen Herrera; de Jofre, Azucena Lara Patiño; de San Isidro de Trojes, Fabiola Pérez Martínez, y de San José el Nuevo, Rubicela Rodríguez.
La insignia de Plata la recibieron las direcciones de Fiscalización, Tránsito y Policía Vial, Infopol, C4, Protección Civil y Bomberos. Recibieron la Insignia de Oro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la dirección general de Desarrollo Social.
Noticias Destacadas
Tren de pasajeros inicia este mismo año
Celaya;Gto.-Será en octubre de este mismo año cuando inicien los trabajos físicos en territorio celayense correspondientes al tramo Querétaro-Irapu...