Escuelas y empresas piden simulacros por balaceras

news

Arlett Cárdenas | 26 de Agosto de 2025 a las 21:19

Celaya, Gto.- El Director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza informó que empresas y escuelas les han solicitado simulacros para saber actuar ante la presencia de una persona armada o balacera y que han realizado las capacitaciones con apoyo de la Policía Municipal.

"En algunas ocasiones nos piden que se realicen simulacros por situaciones de seguridad pública, la mayoría de estas van enfocadas a eventos que pudieran ser con presencia de tirador activo o con armas de fuego, cuando nos lo solicitan así también se lleva a cabo el simulacro".

"Dependiendo también del giro de la empresa o las necesidades que tengan, normalmente la mayoría de los simulacros van en el tenor de incendios, de sismo, de explosiones, de fuga de materiales químicos, pero también se contempla esa otra parte.
Hemos tenido tres simulacros de ese tipo, uno que fue en una escuela y dos más que fueron en empresas".

Señaló que dependiendo de la petición es que se pide el apoyo de la Policía.

"Dependiendo de lo que nos estén pidiendo, si el alcance que se tenga se hace en coordinación con Policía Municipal o también tenemos nosotros personal que ha sido adiestrado en la capacitación de tirador activo, estamos nosotros presentes o llevemos a cabo esa intervención, pero es parte de las actividades de prevención que tenemos que tener nosotros".

¿Cómo son esos simulacros?, se le preguntó y explicó: "Se le da la capacitación a las personas enfocado a lo que es la atención de sus brigadas y en específico el protocolo de atención que se activaría en el momento que tuvieran un incidente de este tipo. Es un simulacro con un tirador activo que pudiera estar dentro, pudiera estar fuera o en la periferia que se pudiera estar llevando a cabo un evento de seguridad pública".

Dijo que por cuestiones de seguridad las recomendaciones que emiten no se pueden hacer públicas.

Lo que si aclaró es que, aunque sea el mismo tema, cambia la capacitación que dan a una empresa que a una escuela.

"Trabajamos en esa parte con ellos a la par para que puedan ellos desarrollarlo y puedan tener las condiciones de capacidad a su personal y puedan responder en una situación".

"Estamos hablando de que en la empresa ya estamos trabajando con personas que ya son adultas, que ya tienen un dispositivo de seguridad, que ya tienen un protocolo de seguridad establecido y en las escuelas la mayoría son menores de edad, entonces la responsabilidad es directamente sobre el personal de la escuela, los docentes tienen que tomar un rol y los alumnos tienen que tomar otro rol, tienen que saber cómo van a reaccionar también, cómo protegerse".

Agregó que este tipo de operativos se solicitan por oficio en las oficinas de Protección Civil.




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: