A partir de este viernes cerrarán tramo de 12 de octubre por atención de hundimiento

news

Arlett Cárdenas | 30 de Octubre de 2025 a las 08:41

Celaya, Gto.- A partir de mañana viernes comenzarán obras en 12 de octubre para atender un hundimiento más en el colector principal que pasa por esa vialidad, alrededor de un mes cerrarán un tramo de la avenida informó el Director de Jumapa, Saúl Trejo Fuentes.

“Mañana iniciamos la reparación de un socavón en el tramo entre San José de Guanajuato y las vías del ferrocarril, es un tramo que no se había atendido porque no teníamos los recursos, hemos estado destinando recursos de otros programas que teníamos dentro de Jumapa, dado que únicamente se tenían considerado para contingencias alrededor de 3 millones de pesos, y ya vamos superando por mucho esa cantidad, vamos a llegar como a 11 millones de pesos lo que hemos aplicado en contingencias, en los hundimientos de 12 de Octubre, en otro que tuvimos acá en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, hemos tenido que ir los atendiendo, y los vamos atendiendo conforme van detectándose, conforme van ocurriendo”.

Dijo que no rehabilitaron todo el tramo de San José de Guanajuato a las vías porque no les alcanza el recurso. Ahí ya invirtieron 7.2 millones de pesos y ahora otro tramo que costará 1.9 millones.

“No tenemos el recurso destinado para atender toda la vialidad, la vialidad contempla un kilómetro, hemos atendido como un poco más de la mitad de la vialidad, y se van a atender otros 130 metros en esta nueva etapa”.

Explicó que en particular en 12 de Octubre la tubería del colector tiene un tiempo de 40 años que se instaló, era de asbesto cemento, y el tiempo de vida útil ronda los 30 años, entonces nunca se hizo un programa de reemplazo de estas tuberías.

“Ahora estamos atendiéndolo conforme se va presentando debido a la insuficiencia presupuestal, es lo que nos limita a poder atender una obra de esta magnitud”.

Dijo que la temporada de lluvias atípicas agravó el problema de los hundimientos, pues estimaron que se registrarían 31 y en total fueron 134.

“También nos afectó mucho que hubo una temporada de lluvias que fue extraordinaria, llevamos a superar en agosto por mucho el promedio anual de ese mes, por ponérselo de referencia, en algún fin de semana nos llegó a llover 67 milímetros de lluvia, y el promedio de todo el mes de agosto es de 109 milímetros, entonces fue una temporada extraordinaria de lluvias, lo que generó que todos esos puntos que estaban como latentes pero sin aflorar a la superficie el problema, pues aflorara con esta cantidad de lluvias tan grande que nos cayó”.




Noticias Destacadas

Saldo blanco en festividades de San Juditas

Celaya;Gto.-La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que se mantuvo saldo blanco durante el dispositivo de seguridad implement...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: