Protestas en Michoacán escalan tras el asesinato del alcalde de Uruapan.

news

Reportero A7 | 3 de Noviembre de 2025 a las 19:31

Michoacán. - El estado de Michoacán vivió un segundo día consecutivo de movilizaciones que comenzaron tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.

Las manifestaciones se concentraron en la capital del estado, Morelia, y también se replicaron en Uruapan, con la participación de estudiantes, colectivos ciudadanos y pobladores que exigieron justicia, el fin de la violencia y mayor responsabilidad por parte de las autoridades.

Las marchas iniciaron alrededor de la una de la tarde con dos contingentes que partieron desde la Fuente de las Tarascas y el monumento a Lázaro Cárdenas. Recorrieron avenidas principales hasta llegar al Palacio de Gobierno y al Congreso local.

Durante el trayecto, los participantes lanzaron consignas como “¡Justicia ya!” y “¡Él no murió, lo mató el Estado!” en demanda de resultados en las investigaciones por el homicidio del alcalde.

Al arribar a la sede del Gobierno Estatal, un grupo de manifestantes intentó retirar las vallas metálicas colocadas como resguardo, lo que derivó en enfrentamientos con elementos de la Guardia Civil y cuerpos antimotines.

Las autoridades respondieron con gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes, quienes replicaron lanzando piedras y cohetones. Los enfrentamientos concluyeron alrededor de las 15:45 horas.

En Uruapan, el día comenzó con la suspensión de clases en varios planteles educativos ante el clima de inseguridad. Durante la mañana se realizaron bloqueos carreteros y marchas en las principales avenidas, como parte de las acciones de protesta por el asesinato de Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado durante un acto público.

Principales exigencias
Los manifestantes enfocaron sus demandas en tres ejes principales: el esclarecimiento inmediato del crimen, mayor seguridad pública y la exigencia de rendición de cuentas al gobierno estatal. Algunos grupos incluso pidieron la revocación de mandato del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El caso ocurre en un contexto de alta violencia en Michoacán, donde la presencia del crimen organizado ha impactado tanto a autoridades municipales como a la población civil.

Daños, detenidos y reacción oficial
Durante las protestas en Morelia se registraron daños en la fachada del Congreso local y en el Palacio de Gobierno, donde se rompieron cristales y se realizaron pintas. Hasta el cierre de la jornada se reportaron al menos ocho personas detenidas por su presunta participación en los disturbios del domingo y del lunes.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, calificó las manifestaciones como una expresión natural de indignación social ante el asesinato del alcalde, aunque advirtió que se deben evitar los intentos de manipulación política del movimiento.

Al respecto, las autoridades estatales informaron que la investigación continúa abierta y difundieron el retrato hablado del presunto responsable, identificado como un joven de entre 17 y 18 años. Se prevé que las protestas continúen, con nuevas movilizaciones convocadas para las próximas semanas.

El Congreso local, por su parte, deberá designar un nuevo presidente municipal de Uruapan para concluir el periodo de gestión de Carlos Manzo.

INFORMACIÓN: crónica.com




Noticias Destacadas

Esperan 190 mil asistentes a Paseo de las Luminarias

Celaya;Gto.-Con una proyección de superar los 190 mil espectadores y más de 5 mil participantes en el recorrido, las dependencias del Gobierno Muni...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: