Se suman a impulso 2.0 cuatro municipios

Arlett Cárdenas | 29 de Noviembre de 2018 a las 21:29
Celaya, Gto.-Celaya fue la sede para que junto con León, Irapuato y Salamanca se sumarán al programa impulso, específicamente a la entrega de la tarjeta Mi Impulso Guanajuato que prevé descuentos para los beneficiarios de programas sociales.
El gobernador Diego Rodríguez Vallejo presidió el evento y señaló que esta tarjeta va generar pertenencia y confianza en el beneficiario para participar de la vida económica, social y cultural.
Explicó que la entrega iniciará con los beneficiarios ya inscritos en el padrón del Programa de Becas, que son 59 mil beneficiarios y el Programa de Apoyos Sociales para Personas Adultas Mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad, que son 46 mil beneficiarios.
“Esto significa que en esta primera etapa de la Tarjeta Mi Impulso, estaremos incluyendo 105 mil beneficiarios de los 46 municipios por un monto de 520 millones de pesos”, dijo.
El Gobernador comentó que la gente que cuente con la tarjeta tendrá beneficios adicionales, por ejemplo: se le depositará electrónicamente y no habrá necesidad de su presencia física para cobrar. Rapidez y simplicidad en sus transacciones y control sobre sus cuentas.
Así como disponibilidad de los servicios sin importar hora o lugar donde se encuentre el beneficiario. Se les incluye socialmente a los servicios financieros, agregó.
En el caso de los jóvenes, con el tiempo podrán migrar a tarjetas de débito, y en el caso de los Adultos Mayores pueden recibir depósitos de remesas sin costo alguno.
Además, tendrán otros beneficios, para su desarrollo personal en temas como cultura, entretenimiento y deporte, señaló.
Y el ISSEG ofrecerá descuento en medicamentos de marca propia. Adicionalmente se está trabajando con la sociedad para obtener otros beneficios, como: descuentos en tiendas de ropa y calzado, dijo Rodríguez Vallejo.
La Tarjeta Mi Impulso tendrá fotografía para garantizar que exista certeza en la identidad de la persona. Habrá una licitación para la adquisición de los equipos, por lo que esperamos que en marzo o abril del próximo año los beneficiarios la estén recibiendo, indicó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo reiteró que con la Estrategia Impulso 2.0 se va a potenciar la reconstrucción del tejido social, a través de grandes acciones transversales.
“Lo vamos a hacer en las colonias y las comunidades para el rescate de los valores y reforzando la convivencia social, con mejores espacios públicos para que sean áreas más seguras, incluyentes, iluminadas y limpias”.
Resaltó que en la propuesta del proyecto de presupuesto que presentamos al Congreso del Estado, se incluyen 106 programas de inversión social de 21 dependencias estatales que implican un monto de 4 mil 500 millones de pesos.
El gobernador Diego Rodríguez Vallejo explicó que la compra de los equipos que emitirán las tarjetas se iniciará en enero por lo que para marzo esperan ya estarlas entregando en los centros impulso.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, explicó que con la firma de este convenio con los Municipios de Celaya, Irapuato, León y Tarimoro, que se llevó a cabo en el Centro Impulso Social en la comunidad de San Juan de la Vega, se busca dar una herramienta de crecimiento y superación personal a la gente.
Para una segunda etapa se proyecta una entrega universal de la tarjeta para un millón 100 mil personas que habitan en las 339 Zonas Impulso de la entidad, agregó.
Noticias Destacadas
Campamentos y talleres en verano
Celaya;Gto.-El Gobierno Municipal, a través del Instituto de Arte y Cultura, ofrecerá campamentos y talleres con una serie de actividades culturale...