Acámbaro, Gto.- En el recinto
ferial del municipio, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Expo
Agropecuaria Acámbaro 2018, con la presencia de Rito Vargas Varela,
Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria de la SDAYR;
el Presidente Municipal, Gerardo Alcántar Saucedo; el Delegado Estatal de la SAGARPA, Pedro Tafolla García; el
Presidente de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense, José de Jesús
García Plasencia; el Alcalde electo del municipio, Alejandro Tirado Zúñiga y la
Directora de Desarrollo Rural, Inés Hernández García.
Aprovechando la presencia del alcalde
electo, Gerardo Alcántar solicitó que durante la próxima administración, se
continúe la organización de la Expo, porque es un evento que ya demostró que de
verdad ofrece alternativas reales al sector agrícola del municipio.
Rito Vargas de la SDAYR, destacó
la labor del alcalde de Acámbaro, quien hizo posible inversiones sin
precedentes para el campo durante su trienio, y resalto el trabajo y la
coordinación que se ha dado entre el gobierno estatal y los municipios, para
alcanzar resultados importantes en beneficio de los productores rurales de
Guanajuato.
Informo también el funcionario
estatal, que en Guanajuato Se realizan 20 eventos agropecuarios, con apoyo de
la SDAYR, y dijo que la Expo de Acámbaro, es la que más ha crecido en los
últimos años.
Cerrando las intervenciones, el
delegado Estatal de La SAGARPA, Pedro Tafolla, destaco algunos apoyos
importantes para el municipio, entre ellas asesorías e instalación de viveros,
comprar de maquinaria y equipo, entre otros.
Antes de concluir el delegado
hizo una observación muy particular, destacó que es muy significativo que los
dos ediles electo y actual compartan escenario, esto no se ve muy seguido y es
un reflejo de voluntad política que existe en Acámbaro.
Con el tradicional corte de
listón se dio cierre a la ceremonia de
inauguración de la Expo agropecuaria Industrial Regional Acámbaro 2018, y se dio un recorrido por los
stand de expositores, exhibición de maquinaria, áreas acuícolas, pecuaria, forestal,
comercial, gastronómica, lúdica, y
talleres así como el pabellón denominado
Guanajuato Produce, que promueve los productos elaborados por emprendedores del
municipio.
|