Acámbaro, Gto.- Autoridades municipales, estatales y federales, encabezaron el evento de apertura de la presa Solís para el ciclo agrícola otoño-invierno 2018-2019 del Distrito de Riego 011.
En el evento estuvieron presentes el Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; el
Presidente Municipal, Alejandro Tirado Zúñiga; el Secretario de Desarrollo
Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; la Secretaria de
Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; los
Diputados Locales, Paulo Bañuelos Rosales, Claudia Silva Campos, Luis Antonio
Magdaleno Gordillo y María Guadalupe Josefina Salas Bustamante; Angélica
Casillas Martínez, titular de la Comisión Estatal del Agua; Patricia Quintero
Catalán, Encargada de Despacho de CONAGUA; Agustín Robles Montenegro,
Presidente del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma; Miguel Mandujano Vega;
Presidente del Módulo de Riego de Acámbaro.
El Presidente Municipal dio la
bienvenida a las autoridades y señaló que este evento significa progreso y
prosperidad para los productores del estado ya que se benefician alrededor de
24 mil productores con el agua de la presa para este ciclo agrícola
otoño-invierno.
José Francisco Gutiérrez Michel señaló que serán 60 mil
hectáreas las que se regarán con el agua de este ciclo otoño-invierno, siendo
955 millones de metros cúbicos los que utilizarán en este ciclo de riego, lo
que ayudará a que Guanajuato se siga manteniendo en los primeros lugares a
nivel nacional.
Patricia Quintero anunció que a principios del 2019 se contará
en la presa con la planta hidroeléctrica con la cual se busca tener un doble
aprovechamiento del agua que almacena la presa, ya que además de ser utilizada
para los riegos, será utilizada para crear energía eléctrica.
Agustín Robles
Montenegro, Presidente del Distrito de Riego 011 Alto Río Lerma, mencionó que
esta es la segunda ocasión que un Gobernador acude a la apertura de la Presa,
por lo que esto es un compromiso cumplido del Gobernador del Estado, ya que en
campaña dijo que apoyaría y estaría presente con los productores, por lo que se
sienten arropados por el Gobierno del Estado y están seguros de que los
seguirán apoyando.
El Gobernador señaló que se tiene contemplado destinar al campo mil 90 millones de pesos, de los cuales 173 millones serán para aprovechamiento de aguas, 111 millones de pesos para mantenimientos de caminos rurales y 194 millones para comercialización de los productos.
Asimismo señaló que el campo tiene el segundo lugar de exportaciones en el estado, por ello la importancia de invertirle y seguir apoyando a los productores.
|