Acámbaro, Gto.- Acompañados del
Párroco de San Francisco de Asís, Fray Javier Gordillo Arellano, autoridades
municipales del DIF y de la administración inauguraron la Farmacia de dicha
dependencia, con la cual se podrá beneficiar a las personas de escasos recursos
para que puedan adquirir sus medicamentos a bajo costo.
En el evento estuvieron presentes
la Presidenta del DIF Municipal, María Carmen Avilés García; el Presidente
Municipal, Gerardo Alcántar Saucedo; la Directora del DIF Municipal, Mouselle
Mejía Mills; el Presidente Municipal electo, Alejandro Tirado Zúñiga y su
esposa Aracely Ríos Herrera; así como regidores y personal de la dependencia.
Avilés García agradeció el apoyo
de todas las personas que colaboraron para que se hiciera posible este proyecto,
a pesar de los contratiempos que se presentaron, además de que fue un compromiso
que adquirió tras asumir la Presidencia del DIF Municipal.
“Gracias por la aportación que
hace el Ayuntamiento al DIF, a todo el personal del DIF que nos acompaña muchas
gracias por el trabajo que se ha hecho durante estos tres años; para nosotros
es un gran orgullo y un sueño hecho realidad que hoy estemos inaugurando la
Farmacia del DIF a pesar de todo lo ocurrido”.
El Presidente Municipal, Gerardo Alcántar
Saucedo, reconoció la labor de su esposa y agradeció a todas las personas que
la apoyaron para cumplir con esta meta que se propuso al asumir el cargo.
Luego de los discursos de las
autoridades municipales Fray Javier Gordillo Arellano bendijo las instalaciones
y realizó un recorrido por el lugar, para luego acompañar a las autoridades a
inaugurar las áreas de asistencia alimentaria y atención a personas con
discapacidad.
Se informó que la obra tuvo un
costo de 160 mil pesos, 100 fueron otorgados por el Ayuntamiento en dos
aportaciones de 50 mil cada una, dentro del subsidio que entrega a la
institución, cada tanto fue de los ejercicios 2017 y 2018 respectivamente.
Los 60 mil pesos restantes fueron
soportados con recursos propios del DIF a través de los ingresos por concepto
de servicios como: baños del mercado, baños y estacionamiento del corralón y
los permanentes en el DIF (consulta médica, dental y psicológica).
La construcción incluye: área de
venta, almacenes y baño para farmacia; área de atención para personas con
discapacidad (oficina y baño) y módulo de vigilancia. En el caso de la
ampliación del área alimentaria, se contempló dentro del proyecto de inversión
con el gobierno del estado.
|