Acámbaro, Gto.- Javier Patiño
Vidal, habitante de Agua Caliente y afectado por la venta irregular de lotes de
parte del anterior Comisariado Ejidal, fue nombrado como Presidente Consejo de
Vigilancia del Ejido Agua Caliente tras la reunión que se tuvo con los
ejidatarios con motivo del cambio de la Mesa Directiva de dicho órgano.
Patiño Vidal, acompañado de J.
Carmen Almaraz García, ejidatario, mostraron a los representantes de los medios
informativos la afectación que se hicieron a la parcela escolar, después de que
la anterior mesa directiva del comisariado ejidal estuvo fraccionándola y
vendiendo lotes a particulares, lo cual es completamente ilegal.
“Hemos denunciado ante instancia
federales, estatales y municipales, el despojo de la parcela escolar y la venta
ilegal de terrenos ejidales en la comunidad de Agua Caliente, por parte de la
anterior mesa directiva del comisariado ejidal, sin embargo no hemos recibido
respuesta alguna de las autoridades, esto nos hace pensar que están coludidas,
al haber permitido que se lleven a cabo este tipo de ilegalidades que afectan
al ejido y a la comunidad”.
Indicaron que lo que hizo la
anterior mesa directiva del comisariado ejidal de Agua Caliente fue un “vil
despojo” de la parcela escolar, pareciendo como si las autoridades educativas
fueran cómplices de esta anomalía.
Señalaron que el Artículo 4º del
Reglamento de Parcela Escolar, refiere que el espacio determinado como parcela
escolar se encuentra sujeto al mismo régimen legal que las demás parcelas del
ejido; pero también se indica que la parcela escolar se titulará a favor de la
escuela rural, la cual es representada por la SEP; de tal manera que la parcela
está destinada por la federación al servicio público, entonces pasa de ser
propiedad del ejido a ser un bien de dominio público y forma parte del
patrimonio nacional , quedando al resguardo de la Ley General de Bienes Nacionales.
“No conformes con vender la
parcela escolar, también vendieron parte de la calle Guanajuato, provocando con
ello la obstrucción del paso de servidumbre de algunas casas; ya estaban
también estuvieron repartiéndose y vendiendo 200 hectáreas que se encuentran en
lo que se denomina como El Cerro, y que son para uso común del ejido,
argumentando que los propietarios de este predio habían renunciado sus derechos
agrarios sobre el mismo; además de que contemplaban fraccionar el campo
deportivo para venderlo por lotes y vender el terreno destinado para el
cementerio de la comunidad a una funeraria”.
Mencionaron que se hizo la
denuncia correspondiente ante la Procuraduría Agraria, pero los funcionarios de
esta no aplican las atribuciones que les confiere la Ley Agraria; además de que
en repetidas ocasiones se le ha dicho al Visitador Agrario, José Manuel Razo
Mosqueda que simplemente cumpla con su trabajo como lo mandata la ley.
Externaron esta lucha por hacer
respetar la Ley Agraria, comenzó desde el mes de marzo del 2017, un año y siete
meses, en los cuales no ha habido respuesta concreta y favorables a sus demandas.
“Los funcionarios de la
Procuraduría Agraria, utilizan la persuasión para evadir su responsabilidad,
por lo que presumiblemente encubren, solapan
y protegen a los supuestos infractores, sin que sepamos cuáles
intereses o compromisos tienen y que los
limitan para cumplir con lo que mandata la ley”.
Dijeron sentirse decepcionados
del actual de las autoridades a las que les compete resolver esta situación, y
donde se visualiza y se palpa la corrupción.
“Vemos que sin mucho esfuerzo el
Sr. Rafael Herrera continua con el negocio de estar vendiendo terrenos ejidales
de manera ilegal en Agua Caliente, según se sabe; vemos que es tan difícil, tan
agotador, sentimos una impotencia, no creíamos que denunciar un crimen o un delito
fuera tan complicado y tan desgastante en un sistema tan corrompido, donde
llega a ser en vano toda lucha por los ideales de justicia y libertad. Es
necesario cambiar esquemas en la educación que estamos dando a nuestros hijos,
tanto en el hogar como en la escuela donde prevalezcan los principios, y que
nuestros niños nos crezcan como seres insensibles, egoístas, codiciosos,
rateros, delincuentes, desvergonzados…en pocas palabras como seres corruptos”.
Patiño Vidal, dijo que ahora con
la renovación de la dirigencia del
comisariado ejidal de Agua Caliente, y el estar él ahora al frente del Consejo
de Vigilancia, se nivelan las fuerzas al interior del ejido, habiendo mayor
posibilidad de que se puedan resarcir las irregularidades que cometió la
anterior mesa directiva del comisariado.
Agregaron que con los cambios de
gobierno, tanto federal, estatal y municipal, tienen confianza de que habrá un
verdadero cambio, donde nadie esté por encima de la ley, esperando el apoyo
decidido y eficaz, y verdaderamente se alcance la 4ª transformación que
requiere México.
|