Tarimoro, Gto.- Enrique Arreola
Mandujano, Presidente Municipal, tomó protesta formal a todos los integrantes
del consejo, el cual determinará la forma de cómo actuar dentro de cualquier
contingencia, ya sea de origen natural u ocasionada por el hombre dentro del
municipio, se conformó el consejo municipal de protección civil.
El consejo quedó integrado por: Presidente:
Enrique Arreola Mandujano; Secretario ejecutivo: Edson Leopoldo Franco Martínez;
Secretario Técnico: Guillermo Hernández Rico; Vocales: Regidor: José Guadalupe
Rico Ávila; Regidor: José Manuel Rosillo Yépez; Director de Seguridad Pública:
José Trinidad Solís Ramírez; Directora de Obras Públicas: Ana María Hurtado
Sánchez; Director de Desarrollo Urbano: Ramón Vega Ramírez; Director del DIF:
José Luis Ferrusquia Tirado; Director del Hospital Comunitario: Juan Pablo Cruz
Álvarez; Coordinador de Comunicación Social: Salvador Méndez Trejo; Director de
Fiscalización: Eduardo Jamaica Torres; Directora de Desarrollo Agropecuario:
Betzaira Irari Ramírez Ortega.
El presidente municipal los
exhortó a seguir trabajando juntos, siempre en coordinación y constante
comunicación, esto con la finalidad de brindarle cada día mejores resultados a
la ciudadanía y más en aspectos tan esenciales como lo son, los diferentes
tipos de riesgos y accidentes a los que se enfrenta la población diariamente.
Arreola Mandujano mencionó que ya
están en pláticas avanzadas para instalar en el municipio la corporación de
bomberos que tanta falta hace y así ofrecer otro servicio esencial a todos y
cada uno de los tarimorenses, esto como otra medida de prevención ante posibles
incendios y desastres.
Para finalizar la reunión, el
titular de PC en el municipio, Guillermo Hernández Rico, dio los resultados y
reportes atendidos por la dirección de Protección Civil en el operativo
Guadalupe- Reyes donde destacaron las acciones:
35 atenciones en cabecera
municipal, como en comunidades; cabe destacar que las principales se brindaron
a personas de la tercera edad, hechos violentos y personas quemadas. De las
cuales se registra el deceso de 8 personas, 1 por accidente automovilístico, 3
por hechos violentos (arma de fuego) y 4 de ellos por causa clínica.
12 accidentes, destacando volcaduras,
derrapes de motocicleta y atropellados. Registramos que en 2 de ellos las
pérdidas fueron materiales y 1 con pérdidas humanas.
Se apoyó al hospital comunitario
con 6 traslados totales a diferentes hospitales de la región.
Se realizó la supervisión de 9
quemas de pirotecnia con motivo de fiestas patronales en las comunidades.
El combate y control de 10
incendios los principales de pastizal y 2 de ellos con daños a terceros.
En coordinación con seguridad
pública acudimos a reportes de establecimientos con venta de pirotecnia en
comunidades y cabecera, así mismo a recorridos en tianguis municipal con el
resultado del decomiso aproximado de 3kg.
Se brindó la atención en 6
reportes de enjambres de abejas en comunidades del municipio, los cuales
presentaban riesgo para la ciudadanía.
Se llevó acabo la supervisión de
11 puestos establecidos con el manejo de Gas Lp, con las indicaciones
pertinentes para el funcionamiento.
|