Cortazar, Gto.- Este domingo
concluyó el proceso de consulta para el nombramiento de delegados rurales,
informó el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Perea Castro.
Precisó que, de las 35
comunidades, solo en 19 se realizó el proceso de consulta pues en 13
localidades solo se registró un aspirante y 3 más no contaron con registro.
Subrayó que durante la jornada de
consulta, que se realizó del viernes 22 al domingo 24 de febrero, se contó con
una afluencia importante de participantes sin mayores incidentes.
No obstante, las excepciones
fueron las comunidades de Valencia de Fuentes y Tierra Fría donde se registró
coacción del voto y algunos enfrentamientos, sobre todo verbales.
Perea Castro, explicó que en el
caso de Tierra Fría, el proceso se anulará y por el momento quedará en
funciones el actual delegado en tanto se define el procedimiento a seguir.
“Es flagrante la acción de un candidato
que se puso muy alterado y enfrentó a
los funcionarios en Tierra Fría, hubo un connato de coacción del voto, de
manifestación de personas que estaban alrededor de las urnas para poder
coaccionar el voto”.
“Definitivamente se va a quedar el delegado en
funciones, va a seguir hasta que el presidente municipal haga un análisis
exhaustivo de la situación y ya podríamos estar en condiciones de emitir un
juicio acerca de la designación del delegado en Tierra Fría”.
En el caso de Valencia de
Fuentes, el Secretario del Ayuntamiento indicó que las condiciones no fueron
propicias para realizar en el lugar el conteo de votos, no obstante, se realizó
en un lugar seguro por lo que el proceso se considera válido para esta
comunidad.
De esta manera, Alejandro Perea
Castro señaló que la próxima semana podrían asumir sus cargos los delegados
electos en 18 comunidades, los delegados inscritos como única planilla en 13
localidades y las designaciones por parte del presidente municipal Ariel Corona
en las 3 comunidades donde no hubo aspirantes.
Para el caso de Tierra Fría,
indicó que de acuerdo a la normativa vigente, la decisión deberá darse a
conocer antes del 10 de abril y del mismo modo destacó que de acuerdo a la Ley
Orgánica, el presidente municipal cuenta con la facultad de designar delegado,
sin que la consulta por votación sea obligatoria.
|