Tiene Celaya “Tumba drones”

Arlett Cárdenas | 11 de Julio de 2025 a las 16:39
Celaya, Gto.- Tras el ataque en Uriangato con un dron, el Secretario de Seguridad de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, confirmó que cuentan en la corporación con tecnología para derribar este tipo de artefactos y que han actuado contra drones no registrados.
Fue alrededor de las 8:15 de la mañana de este viernes que durante el pase de lista de personal se detectó el sobrevuelo de un dron que liberó un explosivo de bajo poder. El suceso ocurrió en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, ubicadas en Juan Pablo II #40, en la colonia Lázaro Cárdenas.
El equipo de Celaya se trata de un Skyfend Hunter, un bloqueador de mano altamente versátil y rentable diseñado para detectar, identificar, localizar y mitigar las amenazas de drones, destaca por su excepcional eficacia contra una amplia gama de tipos y modelos de vehículos aéreos no tripulados.
Fue adquirido con el presupuesto de 100 millones de pesos que el municipio destinó este año para equipamiento de la Secretaría de Seguridad, mismo que fue entregado el pasado 23 de junio.
“Son 2 equipos que forman parte de cualquier corporación de seguridad pública en cualquier situación. Me comentaba alguien que más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo, sin embargo, no es el caso, esto lo tenemos porque sí hemos tenido diversos avistamientos en algunos tipos de situaciones en las que desconocemos la procedencia de ese dron que anda volando, pudiera ser de algunos medios, de algunos otros compañeros, de algunas dependencias, sin embargo, se tiene que coordinar, controlar y, a su vez, tenemos que tener certeza de quién”.
Advirtió que los drones que no acrediten su propiedad serán derribados con el uso de esta tecnología.
“Donde no tengamos certeza del propietario o que no acredite su propiedad, definitivamente, tenemos que utilizar este artefacto tecnológico”.
Aseguró que el personal de la Secretaría cuenta con capacitación para emplear este artefacto y a su vez pueden capacitar a otras personas.
“Previo al empleo de cualquier instrumento tecnológico, por muy básico que sea, se requiere capacitación. Y, por supuesto, dentro de los contratos de compraventa viene esa capacitación para el personal y a su vez, nosotros hacemos también la capacitación de los demás que puedan emplear”.

Noticias Destacadas
Fueron 35 detenidos esta semana... 12 por robo a comercio
Celaya, Gto.-La mañana de este viernes en rueda de prensa encabezada por el Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Secretario de Seguridad Ciu...