Regularizarán a sonideros del centro

news

Arlett Cárdenas | 11 de Julio de 2025 a las 18:09

Celaya, Gto.- El Director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman dijo que modificarán los reglamentos para regular a los sonideros y cantantes que diariamente se colocan en el jardín de Celaya.

El funcionario explicó que ya tuvieron un primer acercamiento con estas personas y les señalaron que no pueden realizar esa actividad.

Aclaró que no tienen atribuciones de retirarlos por lo que realizarán mesas de trabajo con Medio Ambiente, toda vez que pueden generar también contaminación auditiva.

“En estas mesas de trabajo por el tema cultural, vamos a invitar también a la Casa de la Cultura ya que son músicos urbanos o algún tipo de actividad que involucre a la Casa de la Cultura. Vamos a tratar de ordenarlos, de reglamentarlos”.

Dijo que de inicio detectaron a 6 personas o grupos que se dedican a esta actividad y algunos de ellos con discapacidad visual o alguna limitación motriz, mismos a los que buscarán apoyo en la administración.

“El tema es que sin control cada día ha habido más sonideros, más músicos o más cantantes por ahí con su bocina dentro del jardín principal, entonces, vamos a dar oportunidades, sí, una vez que tengamos los acuerdos en esa mesa de trabajo que vamos a proponer, para que los andadores pudieran desempeñar esta actividad, más las personas invidentes o con discapacidad, regular los horarios y los días en los que podrán tener esta actividad.
Nosotros no vamos a negarles el derecho de poder expresarse de ninguna manera, pero sí vamos a ordenarlos definitivamente”.

Y aunque se colocan con grandes estructuras, luces y demás, negó que ocupan un espacio importante.

“Yo creo que el espacio que ocupan los sonideros ahí, principalmente lo llenan las personas de la tercera edad que vienen al danzón, que vienen a un ratito de esparcimiento, gente ya mayor y no los vamos a dejar sin esa diversión o ese momento para ellos, pero sí los vamos a ordenar y a regular”.

Lo que si revisarán son las tomas de energía eléctrica para que les cobren el uso.

“Vamos a ver con Servicios Municipales si hay alguna toma en la que pudiéramos estar midiendo, obviamente eso genera un gasto para el ayuntamiento, tendría que haber un ingreso por parte de ellos. Vamos a entrar a la mesa de trabajo y tendremos que cerrar todos esos detalles”.

“Es algo que no está reglamentado y que tenemos que entrar a un reglamento, a las disposiciones administrativas y demás. Incluye a varias dependencias como ingresos. Entonces, no es labor de un día, pero vamos a trabajar en ello”.




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: