Tecnología que sincroniza semáforos ya no sirve

news

Arlett Cárdenas | 6 de Noviembre de 2019 a las 17:00

Celaya, Gto. - Sólo los semáforos de Francisco Juárez y Tecnológico están sincronizados y conectados al centro de monitoreo, el resto de vialidades tienen tecnología que ya no funciona, reconoció la directora de Tránsito y Policía Vial, Laura Yadira López Cerritos.



“El tema de sincronización lo estamos trabajando, tenemos un área de monitoreo, una central semaforizada en la cual uno de los semáforos que están centralizados, que tienen este sistema para estarse monitoreando son los de Francisco Juárez y Tecnológico”.



“Hay otros en los cuales estamos llevando una sincronía de manera manual como son bulevar López Mateos, de hecho hoy día la sincronización ha mejorado de manera radical, a veces existen desfases tanto en Javier Mina como Juárez”.



La funcionario dijo que están analizando qué vialidades urge la sincronización y centralización del sistema y solicitarán recursos al cabildo.



“Traemos un proyecto para actualizar el sistema y centralizar la sincronización y no de manera manual como hoy en día”.



“Ahorita estamos trabajando en cuáles y en su momento tendremos que cotizarlo con algunas empresas”.



Aunque hace años se invirtió en tecnología que incluyó avenidas como Bulevar o eje Clouthier, López Cerritos reconoció que ya no funciona.



“La sincronización de los semáforos depende de una tecnología, esta tecnología hoy en día no está funcionando, la sincronización la estamos realizando de manera manual, entonces tenemos que invertir”.



“Los del bulevar López Mateos tienen la tecnología y necesita un mantenimiento, hay como toda la tecnología requiere un mantenimiento, hoy en día no se le ha dado en cuestión de renovarla, necesitamos renovarla para que sea funcional, es como un teléfono y así lo explico, aquellos teléfonos que teníamos anteriormente y hoy le queremos meter el whatsapp ni como, tenemos los programas pero a esta tecnología ya no le es aplicable, tenemos que actualizarla”.



Aclaró que no sólo en bulevar tienen el proyecto de renovar la tecnología, sino centralizar también el anillo vial que forman los ejes Clouthier y México Japón.



Dijo que algunas empresas están por plantear las alternativas para actualizar esa tecnología y los costos que pudiera tener.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: