Sobreviven 93% de árboles trasplantados de obras

news

Arlett Cárdenas | 30 de Junio de 2020 a las 19:19


Celaya, Gto. - El 93.5 por ciento de los árboles que fueron trasplantados de Prolongación Irrigación al Parque Bicentenario sobrevivieron, aseguró el Director de Medio Ambiente.


Dijo que en total fueron 76 los que llevaron y que sólo 5 murieron, el alto porcentaje de sobrevivencia lo atribuyó a un proceso cuidadoso para la replantación, que incluyó estudios de tierra.


“Por instrucciones de la alcaldesa nos dimos a la tarea de escuchar a la gente que hay mucha sensibilidad en el trato favorable de los arbolitos para que se mantuvieran y gestionamos con Sicom y la constructora donde encontramos un eco favorable y mencionar que la constructora que su conocimiento con respecto al medio ambiente fue primordial, traían gente especializada”.


“Lo que nos tocó fue realizar las visitas dentro del banqueo, la preparación de los árboles, el traslado, la replantación y el mantenimiento”.


Dentro de los 76 árboles y 2 magueyes trasplantados, había palo verde, ficus, jacarandas, pirul, huaje, huamúchil y mezquites.


“Ya están vegetativamente bien vestiditos, ya tienen su follaje, su copa, ya están floreciendo, hay un frutal que es granada y ya está dando frutos”.


Dijo que si bien la población cuestionó el trasplante porque se llevaron casi los puros troncos, era parte del proceso.


Dijo que a raíz de esta obra el municipio estableció como parte de los protocolos de la obra pública que cuando existan árboles se priorice su trasplante.


“Éste es un parteaguas porque ya la sociedad sobre todo tenemos que escucharla y las nuevas tecnologías ya permiten poder rescatar y trasplantar, el meollo del asunto sigue siendo lo económico. Ya no se va a permitir que una obra causa una tala de árboles”.


Dijo que fueron más de 100 mil pesos el costo del trasplante y que la empresa VISE que realiza la obra lo asumió.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: