Señala Muralista malos tratos de Colectivo a artistas

news

Arlett Cárdenas | 20 de Noviembre de 2023 a las 16:20

Celaya, Gto.- El muralista celayense, Gerardo Rivera Suaste “Fósil”, denunció que existe un mal trato del colectivo Tomate a los artistas que participan en el proyecto “Ciudad Mural”, que tiene como objetivo embellecer los espacios públicos de los barrios de Celaya.

El proyecto “Ciudad Mural” fue anunciado el año pasado con el objetivo de realizar 40 murales en los barrios con una inversión de 2.5 millones de pesos provenientes del Gobierno Municipal y la empresa Comex.

La creación de los murales apenas comenzó el pasado 10 de noviembre con la participación de alrededor de 20 artistas entre locales y foráneos.
Busca la reconstrucción del tejido social por medio del arte.

Rivera Suaste dijo que participa en el proyecto y que además de actitudes prepotentes por parte de directivos del colectivo, los artistas trabajan con materiales de baja calidad, los foráneos se quedan en una sola casa, y hay un mínimo apoyo que incluso ha puesto en riesgo la vida de algunos.


“Había escuchado comentarios de que tuviera cuidado porque no tratan tan bien a los artistas, de repente los recursos no los invierten en atención a los artistas y se van a no sé donde, hoy pasó que un toldo bien viejito en pésimas condiciones por ahorrarse una lana ese toldo colapsó, imagínate el accidente que pudo haber causado en un artista de fueras, son pequeños detalles que tú te das cuenta si tienen la experiencia o no en lo que están haciendo”.

“Es muy noble, es muy bueno el proyecto, la intención es muy buena, el municipio le atinó porque sí hace falta hacer más murales en la ciudad, pero en lo que sí les pediría yo que pusieran atención es en cómo se está operando ese recurso y cómo están tratando a las personas que visitan aquí a nuestra ciudad, que vienen y nos dejan una obra increíble para el acervo, para el patrimonio.
Las personas son valiosísimas, imagínate, ahí podemos tener un Tresguerras y ahorita lo maltratamos, no va a querer volver”.

Dijo que él les ha llevado algunos materiales de su bodega e incluso hielo para el agua que consumen porque les llevaban agua de un garrafón “toda caliente”.

“Que le echen un ojito, que estén ahí al pendiente de ver cómo se está operando el tema y sobre todo con el trato que se les está dando a los artistas que vienen de fueras y los artistas locales también. Yo creo que todos merecemos un trato digno, un trato con respeto y más si vas a dejar una obra, si estás entregando cuerpo y alma en esos muros a pesar del sol mínimamente cumplir con los requisitos necesarios para desarrollar bien la obra”.

“Entendemos que sí hay una burocracia, entendemos que sí hay un programa y un protocolo pero también tienen que entender a los artistas que tienen sus tiempos y saben cómo desarrollar el mural y tiene que ser dentro de un marco en paz, con mucha salud mental y con mucho amor porque si no lo haces con amor esto no fluye”.

Agregó que en el mural que él participa lo va a terminar y que parte de los materiales provienen de sus propios recursos.

“Yo tengo un compromiso con la obra y lo voy a cumplir, voy a terminar esa obra porque es para mi gente, para el barrio. La mitad de lo que me estoy gastando en materiales es de mi bolsa, quiero dejar lo mejor y no pinturas que se van a caer en 2 o 3 años”.




Noticias Destacadas

Distinguen a Escuelas Ahorradoras

Celaya;Gto.-El Gobierno Municipal, a través de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA), entregó el distintivo “Escue...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: