Quedan a deber en seguridad: Empresarios

Arlett Cárdenas | 9 de Septiembre de 2019 a las 21:16
Celaya, Gto.-Tras presenciar el informe, empresarios coincidieron en que el gobierno municipal quedó a deber en materia de seguridad en estos primeros meses de gobierno porque “no se ven resultados”.
“Lo que nos hace falta es que tengamos más número de elementos porque por ahí tenemos algunas personas que nos hacen falta y hay algunas cosas que todavía están quedando a deber. Lo más importante es tener logros. Los empresarios necesitamos tener la seguridad de que está bien nuestro patrimonio, nuestra familia principalmente y para ello necesitan tener un trabajo conjunto y el trabajo no nada más es de gobierno federal, estatal o municipal, es de todos, pero sí con reglas claras y objetivos muy claros y definidos”, expresó Jesús Torres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Y agregó: “Lo que si vemos es que entre todos tenemos que hacer algo, es el momento de tener logros en el caso de la seguridad, sentirnos más seguros. Este año fue de muchos altibajos pero sobre todo se queda a deber, la gente no se siente tranquila, la gente siente que se debe hacer algo más.
Aseguró que desde el empresariado existe la disposición de colaborar con las autoridades en materia de seguridad e inclusive se instaló una mesa ciudadana.
“Lo que nos hace falta es buscar el objetivo común, sabemos que es el beneficio de todos, pero las acciones se ven aisladas y una buena descripción de cómo hacer las cosas insisto, la única forma como puede tenerla es teniendo un logro, eso nos hace falta”.
El empresario Eugenio Clark Solter, quien además es presidente del Patronato de Cruz Roja, coincidió en que faltan resultados en seguridad y enfatizó que la responsabilidad es del gobierno pero los ciudadanos no se deben excluir.
“La cuestión de seguridad es lo que más nos preocupa, poder vivir en esta linda comunidad en santa paz con la plena seguridad de que podemos salir a la calle, pero tiene razón en que este es un problema que atañe a la ciudadanía y a los diferentes niveles de gobierno, es un mal que se ha generado a través de los años por la descomposición del tejido social, como sociedad tenemos que participar, unirnos, levantar la voz, participar en los foros y buscar que esto venga disminuyendo en base a las acciones adecuadas y prudentes que cada uno dentro del ámbito tenemos qué hacer”.
Agregó que es positivo el que se hayan incorporado empresas importantes a Celaya en los últimos meses, pero se debe fortalecer la confianza.
“Coincido con la alcaldesa que no es un problema fácil, se requiere el apoyo federal y estatal y lo mejor del Ayuntamiento. Espero que se tomen acciones inteligentes, acciones que nos lleven a minar y disminuir esta situación que desafortunadamente es grave y nos preocupa a todos los celayenses”.
Noticias Destacadas
Fueron 35 detenidos esta semana... 12 por venta de estupefacientes
Celaya, Gto.-La mañana de este viernes en rueda de prensa encabezada por el Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Secretario de Seguridad Ciu...