Planta tratadora de ciudad industrial no tiene conexiones, deberán invertir 38 millones

Arlett Cárdenas | 24 de Abril de 2025 a las 18:42
Celaya, Gto.- El Director de Jumapa, Saúl Trejo Fuentes informó que si bien la pasada administración dejó lista una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad industrial, ésta no puede funcionar porque no hicieron obras de interconexión, es decir, no hay forma de que lleguen las aguas residuales.
Dichas obras cuestan aproximadamente 38 millones de pesos, lo que deberá invertir la presente administración.
“El proyecto completo cuesta 38 millones de pesos, pero ahorita para poderla poner a operar creo que nos va a costar alrededor de 4 millones, pero no lo habían dejado ellos, o sea, si nosotros no tomamos la decisión de cambiar el presupuesto del Programa de Obra para esa acción, pues la planta no iba a funcionar, iba a quedarse como otro elefante blanco de los muchos que han dejado a lo largo de esos 30 años que han estado”, cuestionó.
Dijo que esta planta va a tener una capacidad para tratar 50 litros por segundo.
“Lo óptimo sería hacer unas obras de rehabilitación en un cárcamo ahí en la Ciudad Industrial y hacer otros cárcamos para poder desviar agua hacia esa planta, toda la inversión es de 38 millones”.
Dijo que para poder iniciar la primera etapas de las obras que necesitan están validando los proyectos.
“El contrato está para el mes de julio, sin embargo, el proceso de estabilización puede tomar un mes, dos meses, entonces pudiera estar funcionando por ahí de septiembre, octubre”.
Explicó que el agua residual de esta planta será enviada a la planta tratadora de aguas del sur del municipio, pero el beneficio será que ya tendrá una menor carga de contaminantes y ahí elevar la capacidad de la planta principal.
“La carga contaminante que se va a mandar a la planta tratadora principal va a disminuirse, y que era el objetivo de tener esa planta en la Ciudad industrial, mandar una menor carga contaminante y permitir que aquella planta pueda tratar más, un mayor volumen de agua residual en esa planta”.
“De momento toda la infraestructura está hecha para mandarla a la planta principal. Pero ya sin esa carga contaminante. Ya sin esa carga contaminante que va a permitir que pueda tratar más agua a la planta principal”.
Explicó que el mayor volumen de contaminantes de aguas residuales está en la Ciudad Industrial.
“Sí, la demanda química de oxígeno sí es de las más altas de la ciudad, bueno, porque saben, pues ahí trabaja infinidad de personas y esa agua residual se va al drenaje de esa zona. Incluso hemos detectado industrias que s le avientan el agua residual a las tomas de boca de tormenta para no pagar las descargas en Jumapa, el volumen de descargas.
Hemos detectado infinidad de irregularidades, pero sí es uno de los principales fuentes de emisión de esos contaminantes que llegan a la planta tratadora”.

Noticias Destacadas
Trabajará Celaya por reintegración social
Celaya;Gto.-En Celaya se implementará el Programa PILAES, un modelo de éxito comprobado que contribuye a la reintegración social y disminuir los ín...