A través de Justicia Cívica castigarán maltrato animal

news

Arlett Cárdenas | 24 de Abril de 2025 a las 19:53

Celaya, Gto.- A través de Justicia Cívica es que se podrá sancionar a los responsables de maltrato animal, informó el encargado del Centro de Control y Asistencia Animal, Salvador Arellano González.

Y es que de acuerdo al Director de Desarrollo Social aunque el reglamento los faculta para imponer multas, no pueden debido a que la Ley de Ingresos no lo contempla.

Esto tras la difusión de dos casos donde perritos fueron sacrificados en la colonia Los Olivos.

El médico veterinario Salvador Arellano González, encargado del Centro de Control y Asistencia Animal explicó que tuvo un acercamiento con los responsables de esta área del municipio quienes le explicaron que es un canal para hacer la denuncia de maltrato animal.

“Justicia Cívica tiene su oficina en la central de policía norte. También a través de ahí se puede hacer una denuncia de maltrato animal y se establecen los protocolos. De hecho, ya quedamos en trabajar conjuntamente si a nosotros nos llega alguna denuncia y por cuestiones de correspondencia legal no me toca, pues te voy a canalizar para con la Justicia Cívica.
Si ellos por alguna razón estuvieran saturados, me van a comunicar conmigo y los vamos a atender”.

“Ellos pueden atender estos casos, diría yo que un poquito más que nosotros. Mandan una persona, un inspector, un actuario, como le queramos llamar, se apersona en el sitio de la denuncia que les dijeron. Si pueden encontrar al dueño, le platican los artículos que están infringiendo y las posibles consecuencias de esa infracción y se deja un plazo para que resuelva la situación. En caso de que no se resuelve, ellos tienen la capacidad, porque tienen el personal, de volver otra vez y, entonces, actuar en consecuencia y aplicar una sanción”.

Dijo que por medio del Centro de Control hasta ahora sólo han recibido 40 denuncias de maltrato en las que sólo han podido realizar la inspección y un apercibimiento.
Pero la Justicia Cívica si podrá poner sanciones.

“Ellos sí tienen las facultades para sancionar. Nosotros nos falta aquí nada más, estamos trabajando con nuestra área jurídica de la Secretaría, de la Dirección de Desarrollo Social y con el Jurídico del municipio para a la brevedad tenerlo resuelto, se haga la restructura legal para llegar a poder sancionar. Porque sabemos que si no hay sanción difícilmente actuamos”.

Dijo que en Justicia Cívica el maltrato se puede sancionar incluso llevando el caso ante el ministerio público.

“En Justicia Cívica son sanciones económicas, va a ir desde 3 UMAS, o como la cuestión donde desvivieron a la perrita interviene la cuestión penal”.

Agregó que el teléfono para estas denuncias en Justicia Cívica es el 461-192-1500, extensión 148 y en el caso del centro es 461-612-6477.

“En esos dos números a partir de ahorita podemos atender. Insisto, en caso de que ya sea violencia de otro tipo es el Ministerio Público”.

Agregó que tiene un Plan de trabajo enfocado a transformar la cultura de las personas para tratar con dignidad a las mascotas.

“El concepto de control, en el caso del centro, bueno, implica la estrategia que estamos siguiendo para reducir, por ejemplo, el número de perros que tenemos en situación de calle, en situación de abandono, que puedan significar un riesgo para la salud de las personas y un riesgo para la integridad de las personas”.

Explicó que no pueden estar sacrificando perros a diestra y siniestra por ello impulsarán un plan de esterilizaciones, hasta el momento, dijo, en lo que va del año han realizado ya mpas de mil 100 procedimientos.




Noticias Destacadas

Trabajará Celaya por reintegración social

Celaya;Gto.-En Celaya se implementará el Programa PILAES, un modelo de éxito comprobado que contribuye a la reintegración social y disminuir los ín...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: