Identifica Fiscalización mil 600 comerciantes sin permisos, aún no terminan censo

news

Arlett Cárdenas | 31 de Enero de 2025 a las 15:54

Celaya, Gto.- Tras informar que en marzo vende el plazo para que los comerciantes semi fijos tramiten su foto credencial, el Director de Fiscalización reveló que existen alrededor de mil 600 comerciantes sin permiso que trabajan principalmente en tianguis y colonias de la periferia y con quienes están haciendo un proceso para su regularización.

“Están registrados dentro de alguna unión (de comerciantes), pero no en los anexos del acta constitutiva, eso propiamente los ampara para ejercer el comercio en la ubicación que tiene la propia unión o asociación. No tenemos un número exacto, es lo que estamos tratando de regularizar, tianguis por tianguis, unión por unión, para que absolutamente todos estén dentro de ese padrón que estamos exigiendo”.

“(Hasta ahora han identificado) Aproximadamente mil 600 comerciantes que no estaban registrados.
Que están registrados en su unión, pero que no tenían el antecedente con Fiscalización”.

Dijo que hablar de pasadas administraciones es hablar de muchos problemas que heredaron en el tema de comercio.

“Hoy nos atañe corregir lo que no se ha hecho y hacer lo que se dejó de hacer, estamos trabajando en ello”.

Agregó que los comerciantes que no tienen registro están en tianguis y la periferia de la ciudad, en el tianguis de los lunes, en Luis Cortázar, en Pino Suárez.
“Tratamos de
regularizar absolutamente a todos. Hay gente que ha tenido acercamientos, como bien lo dije en la sesión anterior, ingresos y tesorería tienen como un dato atípico la cantidad de comerciantes que se han acercado para hacer convenios, eso habla de que hoy sienten esa certeza, esa facilidad de poder regularizar y formalizar su actividad comercial”.

Reveló que existen comerciantes que han vendido hace 40 o 50 años sin que los regularicen y que eso están haciendo.

“Estamos tratando de formalizarlo y pongo el ejemplo de una señora que está en la esquina del pasillo que divide Mercado Morelos y Mercado Hidalgo, que tiene 40 años vendiendo hierbas y no contaba con un permiso, sólo eran infracciones o la cantidad de la infracción pagada en ese momento sin haber realizado un acta, entonces eso es lo que estamos tratando de hacer, aquellos que tienen una antigüedad comprobable, que tienen ese derecho y que no se les permitía regularizarlos”.




Noticias Destacadas

Denuncia contra la extorsión

Celaya;Gto.-El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que el municipio trabaja de manera coordinada con el Escuad...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: