Activan semáforos auditivos en Bulevar

news

Arlett Cárdenas | 31 de Enero de 2025 a las 16:19

Celaya, Gto.- A partir de esta semana operan ya semáforos auditivos en el bulevar Adolfo López Mateos, en las esquinas con Luis Cortázar, Ignacio Allende y Benito Juárez, para apoyar a las personas ciegas y débiles visuales para que tengan una forma de cruce seguro y para ser una ciudad más incluyente, informó el Director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina.

“En estos tres cruceros de Luis Cortázar, Allende y Benito Juárez, todos esquina con Bulevar, se instalaron dos alarmas sonoras. Estas dos alarmas sonoras tienen la finalidad de que las personas ciegas y débiles visuales, al escuchar cuando entra dos segundos después de que se pone el rojo, porque todavía por allí puede haber algún vehículo que quiera alcanzar a cruzar, por seguridad ellos no ven), ellos escuchan la la alarma y se cruzan.

“Es una inversión que hicimos la Dirección de Tránsito e Includis, el costo fue de aproximadamente 77 mil pesos de todo”.

Explicó que la instalación fue realizada con personal del departamento de infraestructura vial de la propia Dirección de Tránsito y Policía Vial.

“Hay un grupo encargado de semaforización, ellos se encargaron de instalarlo y tienen con hoy tres días ya funcionando, se hicieron las pruebas, se acumularon tiempos, el Coordinador de Infraestructura Vial estuvo checando tiempos, fue el que dio la instrucción de que fuera dos minutos de desfase en cuanto al rojo por la cuestión de seguridad de las personas”.

Dijo que están elaborando junto con el Instituto de Inclusión para la Atención de Personas con Discapacidad (Includis) un estudio que incluirá el acercarse a la Escuela de ciegos y débiles visuales, para conocer dónde existe más problemática para colocar más semáforos auditivos.

“Estuvimos con Includis, ellos decían que ha habido problemas, no se diga aquí en el de Allende, era un poquito más, es un crucero donde cuando se cerró el puente peatonal para su reparación, tuvimos un incremento como del 300 o 400 por ciento de peatones que hacían uso del cruce, ya con el puente ya no volvió a los cauces que traía, que eran en dos horas pico que medíamos de mil 600 a mil 700 personas cruzando, se nos incrementó porque ya no lo vamos a recortar, lo vamos a dejar de los 6 metros que tiene (el ancho del paso peatonal), el tiempo estamos viendo si está bien o se ajusta, nosotros creemos que está bien el tiempo que se le dio para el cruce peatonal”.

“Includis fue quien nos dijo que los pusiéramos en la esquina de Luis Cortázar y también en Benito Juárez, estamos viendo si las personas que nos pidan o soliciten tienen otros puntos con petición para ponerlos”.




Noticias Destacadas

Denuncia contra la extorsión

Celaya;Gto.-El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que el municipio trabaja de manera coordinada con el Escuad...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: