Celaya, Gto.- Son 15 dependencias de la administración
pública municipal reportan un cumplimiento de metas por debajo de lo
programado, reveló el regidor Mauricio Hernández Mendoza.
El edil explicó que de acuerdo a la plataforma creada por el
IMIPE para reportar el avance del cumplimiento de metras de cada una de las
dependencias y entidades de la administración.
“Los últimos datos disponibles son los de septiembre que se
capturaron y procesaron en octubre. Hasta septiembre ha transcurrido el 75 por
ciento del año, pretenderíamos ver el 75 por ciento de las metas cumplidas, de
hecho el cumplimiento global del programa va en el 76.9 por ciento considerando
todas las dependencias”.
“Abajo del 75 por ciento está medio ambiente con el 72 por
ciento, IMIPE con el 68, la Oficialía Mayor con el 67, el Instituto Municipal de la
Juventud con el 67, Desarrollo Social con el 62, Servicios Municipales lleva el
60, la Tesorería Municipal lleva el 58 por ciento”.
“A partir de aquí me empieza a preocupar, abajo del 56 por
ciento tenemos Fiscalización justo con el 56 por ciento, Infopol con el 55.6,
la Policía Municipal lleva el 54 por ciento, el Patronato de la Feria el 52, el
Consejo de Turismo lleva apenas el 46 por ciento de avance, Movilidad y
Transporte el 38 por ciento, y al fondo la Secretaría de Seguridad Ciudadana
con el 26.8 por ciento de las metas cumplidas, pero además el sistema reporta
sin información alguna a la Dirección Jurídica”.
El regidor dijo que los datos en esta plataforma amerita
profundizar en un análisis el porqué de esos avances, dado que hay dependencias
que contrastan con cumplimientos sobrepasados.
“También preocupa ver por ejemplo a IMUVI con un
cumplimiento del 156 por ciento; a la propia oficina de enlace de la Secretaría
de Relaciones Exteriores con el 168 por ciento de cumplimiento; el DIF que debe tener metas muy establecidas
durante todo el año lleva un cumplimiento del 133 por ciento; esto en principio en una valoración simplista
pudiéramos decir qué bueno, ya cumplieron pero más bien el cuestionamiento es
la manera en que se establecieron las metas de estas dependencias en el
Programa de Gobierno y bien valdría la pena revisarlas para replantear los
objetivos del último bimestre para que se motivaran a trabajar de manera
eficiente”.
Dijo que estos cumplimientos desiguales podrían ser por
temas de estacionalidad o por complicaciones operativas al interior de las
dependencias, o por fallas en la estrategia o la estructura de las
dependencias.
El Regidor Independiente insistió en la necesidad de crear
una Comisión del Ayuntamiento, la número 15 donde un grupo de ediles pueda
revisar el desempeño de los funcionarios.
“El llamado vuelve a
ser en la iniciativa de crear la comisión edilicia donde un grupo de regidores
pueda trabajar directamente con el Sistema de Evaluación del Desempeño y pueda
llevar las propuestas al Ejecutivo que es el primer responsable de la
evaluación de la Administración Pública Municipal, en este caso poderle hacer
las propuestas a la alcaldesa para procurar un sistema de mejora continua
estable”.
|