Gastan medio millón en apoyo a federación

Arlett Cárdenas | 25 de Junio de 2020 a las 17:26
Celaya, Gto. - En lo que va del año dependencias federales han solicitado a Celaya apoyos desde restas hasta caretas, por más de medio millón de pesos, el síndico, Jorge Armengol Durán, presidente de la comisión de Hacienda, dijo que el municipio ha respondido a las solicitudes porque de eso depende que los servicios que ofrecen las dependencias federales se queden en Celaya.
La primera solicitud llegó el 23 de enero de este, cuando el titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el bienestar “Benito Juárez” en Guanajuato solicitó primero un apoyo económico de 57 mil 930.98 pesos para el pago de arrendamiento correspondiente al periodo del 1 de mayo al 31 de diciembre del 2019, y apoyo económico para el pago de rentas durante el ejercicio fiscal 2020, son 8 mil pesos mensuales que suman 96 mil pesos anuales.
“El Ayuntamiento lo ha hecho con gusto, ha sido empático con esta dependencia federal con el objeto de que los estudiantes celayenses puedan tener acceso más cercano a cualquier duda, pregunta o gestión de su beca, el Ayuntamiento en su momento aprobó esta solicitud
El año pasado el delegado de la Fiscalía General de la República en Guanajuato solicitó 46 mil 400 pesos apoyo para el pago de rentas de los meses de noviembre y diciembre de 2019; y para el ejercicio fiscal 2020 pidió el pago de rentas a razón de un apoyo mensual de 23 mil 850 que equivale a 286 mil 200 pesos anuales.
“Obviamente el Ayuntamiento no escatimó también hacia los ciudadanos porque en caso de no otorgar el apoyo existía la posibilidad de que esta agencia del ministerio público federal se fuera a San Miguel con el objeto de que el ciudadano celayenses tuviera un acceso cercado a una oficina de ésta índole se decidió otorgar el apoyo”.
Y en la sesión de Ayuntamiento pasada se autorizó dar recursos que solicitó la subdelegada encargada de la Delegación de la Secretaria de Relaciones exteriores en Guanajuato para la compra de 2 termómetros y 20 caretas con miras a la reactivación de sus oficinas por un monto aproximado a los 6 mil pesos.
Eso no es todo, recién llegó una solicitud del Conafe para que el municipio le facilite una bodega de 100 por 200 metros, ya que ahí recibirá el material que después distribuirá a nivel estatal para seguir operando en apoyo de la educación de los niños que habitan en las comunidades catalogadas como de alta y muy alta marginación.
“Como pueden ver si sumamos todo son casi 500 mil pesos con los que el municipio puede atender otras necesidades, imagínense para apoyo a personas de escasos recursos que han perdido su trabajo y que muchos ya está sufriendo para llevarse un alimento a la boca, cuántas despensas se podrían cubrir con esos 500 mil pesos”.
“El llamado es al gobierno federal con el objeto de que cambie esta política de mezquindad por una política de austeridad y darle suficiencia presupuestal para sus gastos operativos a las dependencias con el objeto de que pueda llevar a cabo sus programas que son competencia federal. Que cuide a sus trabajadores, que los proteja, sobre todo a aquellos que tienen contacto muy cercano y director con el ciudadano”.
El Síndico calificó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de disfrazar su política de mezquindad con una “política de austeridad” en la que sus trabajadores no tienen lo elemental para desempeñar sus funciones.
“Como pueden ver hemos sido empáticos, recibimos solicitudes con mucho gusto, con mucho gusto les hemos dado el apoyo necesario, pero no queremos que se conviertan estas medidas de austeridad en medidas de mezquindad por parte del gobierno federal, porque él es el encargado de darle suficiencia presupuestal a sus dependencias para poder operar sus programas”.
Dijo que el municipio es la esfera de gobierno más cercana a la ciudadanía con mayores necesidades y menor presupuesto.
“El presupuesto federal oscila arriba de los 6 billones de pesos, es casi 3 mil veces más grande que el de Celaya por lo cual me parece que es mezquino por parte del gobierno federal que no tenga para darle suficiencia a una delegación estatal de relaciones exteriores para la compra de termómetros y caretas y proteger la integridad de sus trabajadores”.
Cuestionó que mientras el gobierno federal deja sin gastos básicos a sus dependencias, endeudó al país, recortó presupuestos, solicito mil millones de deuda, y hay reducciones en rubros tan importantes como tecnología, cultura, salud, no está claro a dónde enviaron esos fondos.
“Dónde están esos recursos, ha dado apoyo a países centroamericanos por cerca de 100 millones de dólares, la pregunta es ¿No estamos primero los mexicano?, ¿No tiene que velar primero por la integridad y el bienestar de los ciudadanos mexicanos, para que una vez conseguido el bienestar entonces si poder ser solidarios y subsidiarios con personas de otros países, que lamentablemente también viven una situación muy desagradable”.
Agregó que el Gobierno federal debería revisar su inventario de bienes inmuebles a través del Servicio de Administración y Enajenación de bienes para ver cuáles pueden utilizar para ubicar sus dependencias, dijo que algunos como el antiguo edificio de Banrural están abandonados.
Noticias Destacadas
Fueron 35 detenidos esta semana... 12 por venta de estupefacientes
Celaya, Gto.-La mañana de este viernes en rueda de prensa encabezada por el Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Secretario de Seguridad Ciu...