En Junio arranca construcción de tren de pasajeros que pasará por Celaya
![news](/media/noticia/IMG_20250206_175735.jpg)
Arlett Cárdenas | 6 de Febrero de 2025 a las 18:00
Celaya, Gto.- El tren de pasajeros que conectará Querétaro con Irapuato, y que pasará por Celaya iniciará obras a finales de junio, así lo reveló el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, tras participar en una reunión en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) junto a otros alcaldes del estado y la Gobernadora Libia Dennise con autoridades federales.
La propuesta de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) proyecta que este tramo de lo que será el tren México-Gualajara cuente con 2 estaciones, una en Celaya y otra en Irapuato, así como un paradero en Villagrán y otro más en Salamanca.
Para realizar las obras proponen dividir en siete segmentos el tramo de 107.5 kilómetros de longitud entre los seis municipios de Guanajuato por donde cruzará el tren de pasajeros: Irapuato, Salamanca, Villagrán, Cortazar, Celaya y Apaseo el Grande.
El presidente explicó que les presentaron la ruta de trabajo para atender las posibles afectaciones, esto implica que desde diciembre Sedatu, Bienestar, Conavi y la Procuraduría Agraria se reunieron para hacer un diagnóstico de territorio, en enero programaron asambleas informativas con personas asentadas en el derecho de vía, en febrero se prevé la realización de un censo y medición del derecho de vía en donde además participará el Registro Agrario Nacional (RAM) y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), en febrero también realizarán asambleas en comunidades para informar el resultado del censo, el proyecto, la propuesta de trabajo y la construcción de los acuerdos para en marzo dar la atención a las familias mediante diferentes alternativas.
Respecto a la obra el presidente explicó que les presentaron la planeación en donde desde octubre iniciaron los trabajos del trazo preliminar, en noviembre se hizo la topografía y estudios técnicos, en enero se hizo una reunión con el gobierno estatal y municipal de Querétaro así como los estudios de demanda urbanos y económicos, también se hizo una reunión con los gobiernos locales y estatales de Guanajuato, en febrero se prevé que se hagan los estudios y requerimientos ambientales, en marzo la primera etapa de la ingeniería básica misma que estaría lista en abril, así como los estudios de demanda, estudios urbanos y económicos.
En abril el gobierno prevé estar licitando la obra para que inicien los trabajos en junio.
El presidente dijo que como parte de la reunión les explicaron que en el tramo Querétaro Irapuato la propuesta es establecer como número uno una estación en Celaya y otra estación más en Irapuato, también les explicaron que Villagrán presentó propuesta de predios para establecer un paradero ubicado al sur de su mancha urbana, aledaños a la carretera libre Celaya-Salamanca y que Salamanca presentó su propuesta de predios para un paradero ubicados al centro de la ciudad.
En el caso de Celaya los predios propuestos para la estación se ubican en el centro de la ciudad.
El Presidente dijo que las propuestas de Celaya consistieron en instalar la estación en la antigua estación del tren ubicada en el Barrio de San Antonio, sobre la calle Héroes de Nacozari, y la segunda en 2 de Abril, justo donde termina esta avenida a unos metros de Prolongación Irrigación.
“Esas son dos de las primeras propuestas que les hacemos pero les tenemos otras propuestas porque se requiere un espacio grande”, explicó.
Las obras que contempla el tren de pasajeros son: viaductos, terraplenes, pasos vehiculares, estaciones y paraderos, talleres y cocheras, bases de mantenimiento, obras inducidas y adecuaciones viales.
Para hacer el tramo Querétaro-Celaya se prevé que inicie al este de la antigua estación de Querétaro sobre la plataforma actual de las vías de carga, este segmento se caracteriza por tener convivencia total con el derecho de vía de la plataforma de las vías de carga, a las cuales requerirán rectificación o desplazamiento para prever las conexiones a las industrias y a su vez la ocupación de la plataforma de vías de pasajeros.
También en este tramo se contempla el cruce con la carretera federal 45 de Celaya-Querétaro la cual se prevé a ampliar transversalmente para alojar una vía de carga, además de la vía doble de pasajeros.
En este tramo existen 20 cruces a nivel de los cuales dos se mantienen, 11 se cancelan y 7 serían convertidos en pasos superiores vehiculares o pasos inferiores vehiculares; se tienen también ocho pasos superiores vehiculares de los cuales uno de ellos sería ampliado y se construirían dos viaductos nuevos; también se realizaría la rectificación de vías de carga, y la intervención de la carretera federal 45d.
Ramírez Sánchez aclaró que al Gobierno Municipal le corresponderá realizar un plan de desarrollo para evitar problemas con la liberación de terrenos y no haya especulación, así como procurar une mejora de la imagen urbana de la zona donde será construida la estación.
![news](/media/principal_thumbs/IMG_20250206_175715.jpg)
Noticias Destacadas
Sólo en Tesorería pagaron 8 millones de asesoría en 2024
Celaya, Gto.- Durante el 2024 el Gobierno Municipal gastó sólo en Tesorería Municipal 8 millones 730 mil pesos para el pago de despachos y personas...