Comienzan regularización de comerciantes de “Mercado Hidalgo”

news

Reportero A7 | 14 de Julio de 2025 a las 16:58

Celaya, Gto.- Son al menos 500 los comerciantes que deben ser regularizados del mercado Hidalgo y Morelos, hasta ahora Fiscalización tiene 25 expedientes completos informó el director Eduardo Griss Kauffman.

“Dentro del área de comercio se entregan el próximo lunes los primeros 25 expedientes a la Secretaría del Ayuntamiento para la actualización de expedientes y concesiones al mercado Hidalgo, esto generará la creación de una comisión especializada”.

“La creación de la Comisión Especializada para la Regularización de Concesiones involucra al área de Patrimonio, al área de Fiscalización, al área de Ingresos y demás que tendrán que soportar jurídicamente.

El proceso para nosotros es para 260 comerciantes del mercado Hidalgo, un número aproximado del mercado Morelos, seguiremos con el 5 de Febrero y Cañitos, y asimismo con el mercado de Abastos, con el Benito Juárez, creo que se llama”.

“Aquí el proceso es la actualización de los expedientes y la renovación de concesiones, toda vez que hay concesionarios que tienen 30 o 40 años con la posesión, y hay algunos otros casos en los que se han cedido los derechos en más de 3, 4 o 5 veces, entonces no hay un orden, no se tomó en cuenta al jurídico, no se tomó en cuenta al área patrimonial, no se tomó en cuenta al Ayuntamiento, siendo un inmueble del Ayuntamiento, lo que estamos tratando es de ordenar y darle esa certeza jurídica”.

Dijo que esto dará certeza jurídica a los comerciantes que explotan la plancha porque el título de concesionario estará a su nombre.

“Siempre tenemos muy buena relación con los dirigentes de los mercados, de los tianguis, con los líderes de las uniones, tenemos mesas de trabajo constantes y ellos entienden que nosotros estamos para servir, no para servirnos. Lo que les damos es certeza jurídica a su forma de vida y trabajo”.

En el caso particular del Mercado Hidalgo el funcionario además reviró y habló sobre los permisos para que vuelvan a salir a vender en el exterior.

“El comercio en vía pública ha ocasionado en algunos momentos la reducción de ventas al interior del mercado y ordenadamente creo que podemos trabajar de la mano con todos los comerciantes para que ellos tengan un buen ingreso. Tenemos ya delimitados, creo que son aproximadamente 24 o 25 los que están”.

“Servicios Municipales nos ayudó a delimitar, a pintar todos estos espacios. El Subdirector Operativo de Fiscalización ha asignado, se le levantó un layout y tenemos la coordinación con los mismos representantes o administradores del mercado. Ya han comenzado a salir, no han dejado de hacerlo, no podemos afectar sus ingresos bloqueando o violentando sus derechos”.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: