CAISES determinó no hacer pruebas a 8 policías

Arlett Cárdenas | 13 de Mayo de 2020 a las 17:04
Celaya, Gto. - El Director de Protección Civil y Bomberos, Luis Ramón Ortiz Oropeza reveló que fue personal del Caises Celaya el que decidió no aplicar pruebas de Covid-19 a 8 policías sospechosos.
Explicó que fue el sábado pasado cuando se hizo la solicitud de apoyo al personal de policía que se encuentra en Infopol ya que algunos presentaban un cuadro respiratorio de diferentes características todos.
“Se solicitó el apoyo a la Jurisdicción Sanitaria, al Caises, enviaron una brigada a evaluación de los compañeros, se hizo una revisión de 13 compañeros de los cuales 5 cumplían con los requisitos para llevarse a cabo la prueba de Covid y en días pasados se tuvo el resultado donde desafortunadamente salen positivos, aunque ninguno tiene un criterio de gravedad”.
“El seguro social es quien estará dando seguimiento a la situación en coordinación con la Oficialía Mayor para seguir con la vigilancia”.
Enfatizó que fue la brigada de salud enviada por al Caises el que decidió no hacer la prueba a los otros 8 elementos a pesar de tener un cuadro respiratorio y convivir con los otros 5 positivos.
“13 personas presentaron un cuadro respiratorio que podrá ser de diferentes características, en cuanto a la evaluación que realizó el personal, brigadas que acuden a estos a estos lugares para hacer la evaluación por parte del Caises consideraron que a estas 5 personas había que tomarles la muestra, desconozco qué síntomas hayan presentado, pero estoy seguro de que si 7, 10 o los 13 hubieran cumplido con los criterios para tomarles la muestra se les hubiera tomado, pero la consideración era que 5 cumplían con estos criterios por ello se les tomó a ellos, no cualquier cuadro respiratorio se considera como sospechoso en realidad”.
“Un caso sospechoso se considera cuando tenemos un cuadro respiratorio que cumple con algunos criterios pero al momento de hacer el conteo cada síntoma tiene un valor y si llegan al valor suficiente como para tomar la muestra es que en ese momento se toma, algunos criterios tienen más valor que otros, por ejemplo la dificultad respiratoria tiene un mayor valor que un dolor de garganta ordinario, aunque todos sean sospechosos porque tienen fiebre, al momento de hacer el conteo se descartan algunos, pero digo sí son sospechosos porque tienen un cuadro respiratorio con diferente sintomatología, por eso es el razonamiento de que no a todos se les haga la prueba”.
“Es el objetivo de estas brigadas, acuden a algún lugar hacen la evaluación y determinan a quién se le toma la muestra, a quién se debe referir a algún hospital y habrá quienes puedan seguir en vigilancia en su domicilio y a quien se le dé de alta porque no cumpla con ningún criterio”.
Dijo que la Oficialía mayor da seguimiento a los 8 elementos con síntomas, pero no evaluados, y que permanecen en cuarentena en Infopol.
“Es importante estar al pendiente y será el área de la Oficialía mayor que seguirá vigilando que no presenten ninguna sintomatología agregada a la que presentaban el sábado y la familia por eso ellos están aislados en el instituto, eso es lo importante que no vayan a sus casas”.
“Lo más importante es no dejar que estos elementos de policía se fueran a sus casas porque sería exponer a sus familiares, por eso la indicación de que permanezcan ahí en el Instituto de formación policial”, agregó.
13 de Mayo de 2020
Noticias Destacadas
Fueron 35 detenidos esta semana... 12 por robo a comercio
Celaya, Gto.-La mañana de este viernes en rueda de prensa encabezada por el Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez y el Secretario de Seguridad Ciu...