Ante violencia familiar, 18 mujeres pidieron apoyo a la Policía en la última semana

Arlett Cárdenas | 5 de Septiembre de 2025 a las 15:54
Celaya, Gto.- En la última semana 18 mujeres denunciaron violencia física o verbal, mismas que recibieron acompañamiento y traslado a una red de apoyo y a la Fiscalía, en 2 de estos casos sus agresores fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
El Director de la Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes señaló que estos reportes son una muestra de que la ciudadanía ha incrementado su confianza en la Policía para denunciar.
“Lo que hemos visto es que hay más confianza para reportar esos hechos. Estos 18 no son todos, digamos, el tema de la comisión de un delito, en algunas son faltas administrativas, en otras solamente requieren la mediación”.
“Lo que sí se ha visto es la gran confianza que tiene la ciudadanía al reportar este tipo de actividades, este tipo de violencias”.
Explicó que con base en el Código Penal Federal determinan si a los agresores los ponen a disposición del Juez Cívico o de la autoridad ministerial.
“Lo que no está en el Código Penal está en el Código de Justicia Cívica, que es una falta administrativa”.
Explicó que el protocolo para atender estos casos consiste en que una vez que recibe el reporte el 911, de manera inmediata acude la unidad más cercana, por la premura.
“Posteriormente, si se observa que es un tema de violencia de género, se llama a la unidad para que acuda de inmediato. En algunas ocasiones acude la policía de género de manera inmediata, de forma directa, pero por los constantes reportes sí a veces una unidad que es la más próxima acude al lugar. Pero sí se canaliza a la unidad de género”.
“Se reciben reportes de todo tipo, violencia familiar entre los padres, con los hijos, a veces a un vecino, a un familiar que llega ahí alcoholizado y hace escándalo. Por ese simple hecho le hablan a la policía municipal y yo creo que ese es importante, que actúe de manera inmediata antes de que pudiera llegar a cabo, de que se pudiera cometer algún delito.
Entonces, ahí en muchas ocasiones solamente se les pide que lo retiren, que retiren a la persona, en otras sí piden que sea ingresado a barandillas”.
El artículo 343 Bis del Código Penal Federal de México establece las sanciones para el delito de violencia familiar, imponiendo penas de tres a siete años de prisión y la pérdida del derecho a pensión alimenticia, además de obligar al agresor a recibir tratamiento psicológico especializado.
También se sancionará la violencia que se ejerza contra una mujer embarazada, una persona adulta mayor o una persona con discapacidad, con un aumento de la pena.
Se comete el delito de violencia familiar quien realice actos de dominio, control o agresión física, psicológica, patrimonial, económica o sexual contra una persona con la que se encuentre o haya tenido un vínculo matrimonial, de parentesco, afinidad, civil, concubinato, cohabitación o relación de pareja, dentro o fuera del domicilio familiar.
Noticias Destacadas
Invitan a Asamblea de Mujeres
Celaya;Gto.-Con el propósito de promover los derechos y modelos de atención para prevenir, erradicar y sancionar todas las formas de violencia, así...