Ante aumento de aranceles, México tiene plan A, B y C.
Reportero A7 | 31 de Enero de 2025 a las 22:39
Ciudad de México. - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que su gobierno tiene un “plan A, un plan B e incluso un plan C” en caso de que entre en vigor la medida de aumentar en un 25% los aranceles a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos.
En la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, de este viernes, y un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump reiteró su intención de aplicar dicha medida, la mandataria enfatizó su intención de informar al pueblo de México “que hay una mesa de diálogo con ese gobierno y vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones... Estamos preparados y mantenemos este diálogo”.
“Es muy importante que el pueblo de México sepa que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo... el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado sin subordinación”.
La mandataria federal puntualizó que el diálogo de su gobierno con el de Estados Unidos, se han venido abordando distintos temas, tales como la situación del tema migratorio, en cuál insistió como lo ha venido haciendo desde que tomó posesión “con respecto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales” y si es el caso, dijo, incluso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad.
En la mesa de diálogo permanente que se mantiene entre ambos gobiernos, añadió, también está el tema de la seguridad, en apego, dijo, a cuatro principios que son los fundamentales en esta materia: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a nuestra soberanía.
Siempre habrá diálogo
La Presidenta Sheinbaum Pardo, subrayó que el diálogo es fundamental, ayer lo hubo, y hoy... es fundamental en la relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos, por lo que se mantiene la mesa de diálogo “y tenemos un plan A, un plan B, un plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”.
No obstante, sostuvo, es “importante recordar las implicaciones que pudieran tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente, para el tratado comercial de los tres países, para nuestros pueblos, pero en particular para la economía de Estados Unidos”.
INFORMACIÓN: crónica.com
Noticias Destacadas
Denuncia contra la extorsión
Celaya;Gto.-El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, señaló que el municipio trabaja de manera coordinada con el Escuad...