Nueva York.-Una coalición de grupos mexicanos en varios
estados ha iniciado una campaña para que el papa Francisco se reúna durante su
visita a Filadelfia con una delegación de padres de los 43 estudiantes
desaparecidos en México en septiembre del 2014.
La coalición, convocada por la Red de Inmigrantes Unidos por
México, ha lanzado una petición en internet y ha enviado una carta a Francisco
en la que pide la audiencia. También está recaudando dinero para financiar los
visados y los gastos que el grupo de padres tendría en Estados Unidos.
El Vaticano no ha respondido a la petición, dijeron miembros
de la coalición.
"Él es el líder espiritual. Queremos que vea la
tragedia que estamos viviendo en México" , explicó Perla Lara, una
mexicana portavoz de la coalición en Filadelfia.
La activista se refería a la desaparición de 43 jóvenes que
estudiaban en una escuela de la ciudad de Ayotzinapa.
El gobierno mexicano dice
que los estudiantes fueron detenidos por policías municipales y luego
entregados a sicarios que los quemaron en un basurero y lanzaron sus restos a
un río para borrar evidencias. Los padres y grupos que los acompañan, sin
embargo, no creen en esa versión.
INFORMACIÓN. eluniversal.com.mx
|