Modificará Celaya su reglamento para que motociclistas porten número de placa en casco

news

Arlett Cárdenas | 9 de Julio de 2025 a las 18:33

Celaya, Gto.- Celaya modificará su reglamento antes de aplicar multas, luego de que en Guanajuato se aprobó una reforma que exige a los motociclistas llevar una calcomanía reflejante con el número de placa en la parte trasera del casco, informó el Director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina
.
“Hay que adecuar nuestro reglamento, considero que esta reforma nos viene a dar un apoyo para poder tener un padrón real de todas las motocicletas y nos va a ayudar para que la gente entienda, los que tengan motocicleta que la deben de tener plaqueada, a la fecha aún vemos muchos vehículos de este tipo de motocicletas que andan sin placas”.

Dijo que los operativos de motos por ahora han incrementado el uso de casco, pero todavía falta mucho para que los ciudadanos les tramiten sus placas.

“Ya le vamos ganando a los cascos ya son menos las infracciones que tengo por casco, pero todavía no le gano a lo de las placas, con esta medida va a estar muy buena y tenemos el problema, pudiera haber problema de algunas personas que digan, es que yo tengo dos motocicletas pues póngale a su casco, si no tiene para comprar dos cascos puede poner de pretexto, ah pero pues póngale los dos números de las placas al casco y con eso más que suficiente, está salvado el problema porque dentro de la modificación que hicieron en este artículo 64, establecen que va a ser reflejante, está muy bien, está perfecto”.

“Yo creo que lo va a emitir el gobierno del estado o vamos a tener que ver ahorita un poquito más en las disposiciones, pero yo me imagino que va a ser por parte del gobierno del estado cuando te entreguen tu placa y ya se la pegas a tu casco”.

García Medina dijo que estima que en Celaya circulan entre 50 y 60 mil motocicletas, pero que no existe un padrón real porque muchas no tienen placas, y otros traen placas de Querétaro o Michoacán.

Explicó que a raíz de la pandemia se incrementó de forma sustancial la circulación de motocicletas en la ciudad, y deberán todas cumplir con la ley.

“Fue muy notorio el incremento de este tipo de vehículos circulando, de este tipo de transporte y yo lo veo que fue a partir de la pandemia en 2021, hubo una parálisis en cuanto al servicio público, las medidas no sabían qué tomar y no puede circular todos los vehículos y para la mitad de los vehículos y que nada más debes de traer un pasajero por asiento, en ese sentido la gente se tenía que mover ,pararon taxis, los Uber, como que todavía no estaban en todo su potencial en auge entonces y empezaron a proliferar este tipo de vehículos, ahora queremos que esta gente entienda que debe de cumplir con los requisitos de la normatividad inherente”.

“En ese sentido que es que traigan sus placas, tarjeta de circulación su licencia, su casco, ahora ya el número de la placa en el casco reflejante y el seguro también es algo que debe de portar es obligatorio para todos los vehículos que circulan en vía pública traer seguro del vehículo cuando menos contra daños a terceros”.




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: