Quitarán proyectos de seguridad del fondo “Tocando corazones”

news

Arlett Cárdenas | 25 de Julio de 2025 a las 19:38

Celaya, Gto.- Después de que se acordó crear el fondo “Tocando Corazones” con la sobretasa del 0.3 por ciento del impuesto sobre nómina, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aclaró que esta vez no realizarán proyectos de infraestructura de seguridad pública.

Esto tras la desaparición del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg) y la creación de este nuevo esquema.

“Lo que vamos a hacer es quitar, digamos, los proyectos que se financiaban de seguridad pública, dado que las propias resoluciones establecieron que la Seguridad Pública corresponde en proyectos de infraestructura al gobierno tanto estatal como los gobiernos municipales, y solo se dejarán los proyectos de desarrollo social y de prevención social de la violencia y la delincuencia”.

“El próximo 6 de agosto estará saliendo ya la convocatoria, así es que invitamos a las organizaciones a que estén muy atentas y decirles a ustedes y a toda la población que la plataforma será pública, abierta, para poder ver cuáles proyectos son los que se registran y aquellos que puedan obtener este financiamiento”.

La Gobernadora aclaró que en la decisión de cómo distribuir estos fondos no intervendrán los municipios dado que no aportan recursos.

“Es un grupo de expertos que contempla a las organizaciones de la sociedad civil, a los propios Consejos Coordinadores Empresariales, es decir, ahí pues ya los municipios tienen esa representación, los recursos son estatales, así es que no tiene participación municipal”.

En cuanto a las auditorías que se están haciendo a las diferentes asociaciones civiles que en el pasado ejercieron estos fondos dijo que continuarán.

“Eso continúa, eso no está sujeto a la aprobación que nosotros hicimos de este nuevo modelo, es decir, la auditoría es un ente independiente, autónomo, que deriva de las observaciones del Poder Legislativo, esas tendrán que ser solventadas”.

Parte de esa auditoría pidió regresar al estado los casi 30 millones que se utilizaron para equipar al C4, la Gobernadora evadió opinar al respecto, sólo dijo que el Estado y municipios deberán invertir en seguridad y no los fondos sociales.

“No bueno a ver yo creo que es muy importante decir que en este caso como ya lo comentaba ya no podrá haber proyectos de seguridad que puedan ser financiados, creo mucho en el fortalecimiento de la infraestructura de los municipios en materia de seguridad, hay que seguir dando puntual seguimiento a que esa tecnología que se tiene en los municipios verdaderamente sea aprovechada en la estrategia. De nada sirve tener infraestructura, cámaras, espacios, si no se utiliza verdaderamente y eso se traduce en operativos, en detenciones y sobre todo en disminución de los indicadores. Los municipios van a contar con nosotros”.




Noticias Destacadas

Resultados en seguridad conllevan 96 personas detenidas

Celaya;Gto.-Encabezados por el Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, directores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informar...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: