Irapuato, Gto.- Con el objetivo de presentar los avances de
la obra de construcción de la Brigada Militar, el Gobernador Miguel Márquez
Márquez; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Patiño
Canchola, Comandante de la XII Región Militar; Alcaldes de los 46 municipios de
la entidad y representantes del sector empresarial, realizaron un recorrido
para conocer el espacio que albergará a 3 mil 200 Policías Militares.
“La obra lleva un avance mayor al programado y esto es buena
señal, porque lleva un avance de construcción del 45 por ciento, traemos un 10
por ciento más de lo programado.
“En el avance financiero lleva un 52.38 por ciento, estamos
hablando de un proyecto que tiene un costo aproximado de 350 millones de pesos
que será la participación que estaremos dando, la mayor parte el Estado, los
empresarios y 50 millones aproximadamente los municipios”, resaltó.
Destacó el Mandatario Estatal, que los Alcaldes y
empresarios, han constatado el avance, desarrollo y la inversión que se aplica
para la construcción de la Brigada Militar, que será la sede de personal de la
Secretaría de la Defensa Nacional que estarán en operación a partir de enero o
febrero del 2018.
“Agradezco al Ejército Mexicano por el trabajo y la
disposición, para emprender este proyecto que es de todos los guanajuatenses,
serán Policías Militares que estarán en los municipios, apoyando a las policías
municipales”, puntualizó.
Katy Karina Morales Diosdado, de la empresa Schaeffler
ubicada en el Parque Industrial Castro del Río; destacó el trabajo que se
realiza entre los tres niveles de gobierno el tema de la seguridad pública.
“Estoy sorprendida del trabajo para ampliar la seguridad, y
nos da fortaleza sobretodo en Salamanca e Irapuato que es donde nos
desarrollamos, esta obra nos da la seguridad de que contamos con todas las
fuerzas del estado”, indicó.
Al término de la
reunión en la XII Región Militar autoridades de los tres niveles de gobierno,
de la SEDENA y empresarios realizaron un minuto de silencio por las familias
damnificadas por los sismos que afectaron la Ciudad de México, Puebla, Morelos,
Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Estado de México.
|