Destruyen objetos de delito
Reportero A7 | 24 de Noviembre de 2025 a las 13:41
Guanajuato;Gto.-La Gobernadora Libia Dennise, participó en el Magno Evento de Destrucción de Bienes, Objetos o Instrumentos del Delito, a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG).
En este evento se realizó la destrucción, incineración o disposición final de narcóticos, discos compactos, dispositivos electrónicos y otros instrumentos del delito que han agotado su función jurídica.
La Gobernadora explicó que, este acto se trata de un paso técnico para cerrar ciclos, recuperar espacios y dar certeza a la ciudadanía sobre el destino de los objetos vinculados a hechos ilícitos.
“En unos momentos se convertirá en cenizas todo aquello que un día se usó para dañar a las personas, y esas cenizas, esa destrucción nos recuerda algo muy poderoso, que esto ya no podrá tocar, ni lastimas, ni amenazar a ninguna familia guanajuatense”, dijo la Mandataria Estatal.
Libia Dennise estuvo acompañada por el Fiscal General de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, y juntos presenciaron la incineración de estos objetos.
Este acto responde a un proceso de ordenamiento, limpieza administrativa y fortalecimiento de la legalidad, cuyo propósito central es garantizar que los materiales vinculados con hechos delictivos tengan un cierre definitivo conforme a la ley, con absoluta transparencia y bajo protocolos estrictos de seguridad.
Este evento se deriva a partir de la situación que enfrentaba el Almacén General de Indicios y Evidencias (AGIE), que, durante años, la acumulación de objetos, la saturación de espacios y la falta de registros actualizados generaron una carga significativa que complicaba la operación diaria y ponía en riesgo la cadena de custodia.
La reorganización del espacio permitió recuperar la capacidad de recepción del almacén, que ahora puede operar de manera continua con un flujo estimado de entre 300 y 400 indicios diarios.
Este esfuerzo se vincula con la Estrategia de Seguridad CONFÍA del Gobierno de la Gente, que apuesta por un modelo integral donde la coordinación, la transparencia y el uso riguroso de la información fortalecen cada etapa de la procuración de justicia.
En este evento también estuvo presente el General de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; Roberto Carlos Terán Ramos, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Juan Manríquez Moreno, Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato; y Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato; además de representantes del Gobierno Municipal de Guanajuato y personal de la Fiscalía General del Estado.
Noticias Destacadas
Universidad Rosario Castellanos estará en un Sabes, por daño estructural en edificio de Álvaro Obregón
Celaya, Gto.- El Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez aceptó que el edificio donde estaba la escuela Álvaro Obregón, en la calle del mismo nombre...