Buscan estrategia para combatir el crédito informal gota a gota

news

Reportero A7 | 4 de Septiembre de 2025 a las 13:41

Guanajuato, Gto. -En sesión de la Diputación Permanente, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática formularon un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Área Funcional de Guardia Cibernética de la Guardia Nacional, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, establezcan una estrategia nacional integral y coordinada para la identificación, prevención y contención del modelo de crédito informal conocido como “Gota a Gota”.

Asimismo, que dicha estrategia contemple acciones en materia de supervisión financiera, inteligencia patrimonial, educación financiera, protección al consumidor, ciberseguridad ciudadana y, en su caso, canalización a las autoridades competentes para la persecución de delitos relacionados con la operación de esquemas financieros ilícitos.

Al dar lectura a las consideraciones de la propuesta, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos se refirió a la operación sistemática de esquemas de financiamiento informal conocidos como “Gota a Gota”, que se ha dado en diversos municipios del estado y que están en aumento.

Recordó que ese tipo de préstamos se ofrecen de inmediato, en efectivo, pero con tasas de interés usurarias, condiciones abusivas y métodos de cobro violentos que transgreden la legalidad y ponen en riesgo la seguridad e integridad de quienes recurren a esos mecanismos.

Terán Ramos argumentó que ese tipo de operaciones afecta directamente la economía de los hogares, debilita la actividad comercial lícita y genera condiciones propicias para la extorsión y el cobro de piso, prácticas propias de la delincuencia organizada.

Resaltó que, la presencia del financiamiento informal no es un fenómeno marginal ni oculto; por el contrario, se ha hecho visible y cotidiano a través de múltiples canales de difusión.

Añadió que, el carácter estructural de esa práctica exige que las autoridades federales diseñen e implementen una estrategia nacional integral y coordinada, que articule acciones en materia de supervisión financiera, inteligencia patrimonial, protección a los usuarios del sistema financiero y fortalecimiento de la educación financiera, todo ello bajo un enfoque tanto preventivo como correctivo.

Finalmente, el legislador manifestó que las instituciones financieras federales ejerzan de manera proactiva las facultades que el marco jurídico les otorga, y lo hagan de manera coordinada, reconociendo la complejidad estructural del fenómeno y sus posibles vínculos de criminalidad organizada.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.




Noticias Destacadas

Invitan a Asamblea de Mujeres

Celaya;Gto.-Con el propósito de promover los derechos y modelos de atención para prevenir, erradicar y sancionar todas las formas de violencia, así...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: