Selene Hernández priorizará prevención al asumir presidencia de Comisión de Seguridad
Arlett Cárdenas | 10 de Noviembre de 2025 a las 12:20
Celaya, Gto.- Una vez que el Ayuntamiento aprobó que Selene Naylea Valencia Hernández presida la comisión de Seguridad, la señaló que en esta encomienda impulsará el que se priorice la prevención del delito y la reconstrucción del tejido.
Si bien fue el viernes cuando se aprobó que asumiera esta Comisión que antes presidía Raúl Alejandro Cuevas Molina quien ahora estará al frente de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad y grupos en situación de vulnerabilidad, dijo que será hasta que la Contraloría realice la entrega recepción que asumirá la responsabilidad.
“Todavía no se hace el proceso formal por parte de Contraloría. Esperamos que pueda ser hoy, más tardar el día de mañana. El compromiso ahora que retomamos la Comisión, fíjate que históricamente y analizando por ahí los archivos, la Comisión de Seguridad ha servido para dos cosas: ha sido aprobar las conformidades municipales, que es la principal facultad de la Comisión, a las empresas de seguridad, y recibir los informes por parte de la Secretaría de Seguridad y de sus dependencias”.
“Ahora lo que queremos hacer es darle un giro en torno a un emblema del gobierno federal también, que es la atención a las causas. Como presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Atención a la Juventud, vamos a vincular directamente los programas, emblema también de esta administración, que son precisamente enfocados en la prevención, en fomentar actividades deportivas, culturales, y socializar y llevar también a las comunidades estas actividades que, por supuesto, que están vinculadas en un tema preventivo”.
“Por supuesto, el operativo no debe quedarse a un lado, pero eso es una tarea exclusiva de la Secretaría. Nosotros, como ayuntamiento, dar seguimiento a los resultados de la Secretaría, pero en esta ocasión fomentar más actividades en temas de prevención.
Empecemos por vincular la cultura y el deporte, el Sistema de Cultura, Física y Deporte, el Instituto de Arte y Cultura, por supuesto algunas otras dependencias, la dirección del Instituto de las Mujeres, y bueno, algunas otras que trabajan Juventud, por ejemplo, a través de diversas dependencias que ya tienen programas, pero hay que darle seguimiento, hay que fortalecerlos y, por supuesto, vincularlos en el tema preventivo”.
Recordó que el gobierno federal mantiene en Celaya acciones a favor de la reconstrucción del tejido con “jornadas de paz” y buscan alinear el trabajo a estas acciones.
“También el Gobierno Federal está trabajando arduamente aquí en el municipio a través de unas campañas masivas que ustedes ya deben conocer, que son las Ferias para la Paz, donde se brindan algunos servicios, orientaciones y demás.
Entonces, el tema es ese, vincular los servicios que tenemos de la Federación con los municipales y llevarlos a las comunidades para justamente fomentar, sobre todo en las juventudes, pues, otra visión, ¿no?, de que hay otras posibilidades y que se involucren directamente, sobre todo en el deporte, nos interesa fortalecerlo”.
Dijo que igualmente continuarán citando al Secretario de Seguridad y a todo el gabinete de seguridad a la Comisión a fin de informar los resultados de la estrategia de seguridad.
“Cada trimestre tienen la obligación de rendir un informe al Ayuntamiento y en las comisiones, dependiendo cuál sea su participación, se les cita o no, no solamente con el Director de Policía, con el Secretario, Dirección de Infopol, Tránsito, Protección Civil, con todos ya existe una excelente comunicación, vamos a tratar de hacer esta vinculación para realizar programas bien enfocados y no que solamente estén operando, por un lado la dirección del SIDEC, por otro lado, la Secretaría de Seguridad, queremos que estén completamente vinculados para lograr un objetivo específico, que es la prevención”.
Agregó que si bien la Policía Municipal tiene un área de prevención esta es insuficiente para las tareas.
“Creo que en este trabajo transversal se puede fortalecer el área de prevención, más allá de realizar encuestas, que es normalmente lo que hacen, analizar algunos datos y sugerir algunas campañas, pero creo que con la fuerza que trae el sistema de cultura física lo podemos fortalecer mucho más”.
Noticias Destacadas
Invierten 23 millones en mejorar escuelas
Celaya;Gto.-En apoyo al fortalecimiento de la infraestructura de las escuelas públicas de Celaya, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección d...