Se unen asociaciones a favor del FIDESSEG

news

Arlett Cárdenas | 2 de Julio de 2024 a las 19:29

Celaya, Gto.- Al menos 40 organizaciones civiles se reunieron este martes encabezadas por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya Juan Yúdico Herrasti y representantes de Actuando por Guanajuato y de FE Guanajuato, para manifestar su postura en contra de la desaparición del Fidesseg.

Este fideicomiso se constituye con los recursos del impuesto sobre nóminas enfocado a causas sociales y seguridad, y la semana pasada los diputados del PAN propusieron extinguirlo.

Las asociaciones acordaron mantenerse unidas para exigir que este fondo no desaparezca.

“La extinción del fideicomiso no es opción para ninguno de nosotros, ni para los empresarios porque es recurso que se gestionó con el Gobernador en turno quien hizo un compromiso cuando era candidato a la gubernatura de Guanajuato para ayudar a las asociaciones civiles, para la sociedad organizada, para los empresarios que somos ciudadanos”, expresó Yúdico Herrasti.

Y exaltó: “Vamos siempre juntos, porque tenemos la misma problemática y nos duele lo mismo que ustedes y la intención es ayudar a que las asociaciones civiles y muchos de los empresarios participamos en esas asociaciones civiles”.

Dijo que al día siguiente de que el PAN propuso en el Congreso la extinción, se reunieron con el Gobernador y acordaron hacer las mesas ciudadanas,

“Lo importante es permanecer juntos porque esto nace desde la sociedad civil organizada y somos todos. Todo lo que hemos hecho ha sido para el bien de nuestras ciudades, Del fideicomiso aunque es un autoimpuesto los empresarios no tocamos un solo peso, las asociaciones reciben el dinero directamente del fideicomiso, lo que si analizamos es que sean proyectos prioritarios”, señaló el Presidente del CCE Celaya a las Asociaciones.

Y sentenció:

“No le compete a los gobernantes avalar o no, es una decisión de los ciudadanos que tomamos hace 6 años, los invito a que nos mantengamos unidos, que veamos que lo que hacemos es bueno, que son bien utilizados, que si participa gente de un partido o de otro no dejan de ser ciudadanos y que los propios ciudadanos los avalamos porque estamos cobijándolos”.

Marlen Pérez Salgado, coordinación del (CISOS) Clúster de Innovación Social de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

“Lo que estamos buscando todos y de parte de todas las asociaciones lo puedo decir es realmente tener acciones concretas, que no nos estén dando nada más largas, que realmente se nos brinde el plan a seguir de parte del gobierno y que así mismo nosotros también podamos contribuir a que hagamos alguna acción o varias acciones en conjunto para seguir apoyando a la sociedad vulnerable”.

“Somos 52 asociaciones de Celaya y alrededores las comunidades y los municipios aledaños, estamos invitando a que más se sumen, incluso a las que todavía no están constituidas para que puedan aprender el proceso de profesionalización y que realmente sientan ese cobijo del que hablaba”.

Explicó que las asociaciones de Celaya apoyan en temas de casas hogares, atención de adicciones, migrantes, personas con discapacidad, de distintas discapacidades, de desarrollo comunitario, de religión que apoyan a chicos que se acerquen a la religión y poderlos guiar, otras enfocadas a reconstrucción del tejido para brindar educación y que puedan salir de esa parte de la delincuencia en la que están sumergidos.

Dijo que ante el interés de los diputados del PAN de desaparecer el FIDESSEG las asociaciones lucharán unidas por su permanencia.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: