Proyecta alcalde “Reforma Administrativa” para eliminar mil plazas de la administración

news

Arlett Cárdenas | 15 de Julio de 2025 a las 16:53

Celaya, Gto.- El presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que en su gobierno realizará una reforma administrativa para eliminar mil plazas, dijo que no pueden tener una nómina que le cueste al municipio casi la mitad de su presupuesto anual.

De acuerdo a la primera modificación del presupuesto, este año Celaya tiene recursos por 3 mil 141 millones 73 mil 712.07 pesos de los que mil 100 millones 828 mil 257 pesos están destinados para el pago de nómina.

“Yo estoy convencido de que hay que hacer una reforma administrativa. Nosotros estamos contentos porque en Celaya somos la segunda entidad que más afiliados registrados tiene en el IMSS, la primera es Honda con cinco mil trabajadores y la segunda entidad registrada en el IMSS, pagada en el IMSS, es el municipio con tres mil y tantas gentes. Pero son cerca del 50 por ciento del presupuesto, nosotros no podemos seguir así, necesitamos recursos”.

Dijo que los recursos tienen que salir obviamente de los impuestos como el predial, pero también con ellos cubrir las demandas de la ciudadanía y no sólo el pago de sueldos.

Aunque originalmente esta reingeniería administrativa se le había solicitado hacerla a la Oficialía Mayor, el Presidente dijo que será contratada una empresa para que se haga cargo de este trabajo.

“Voy a hacerlo con un despacho que sea transparente, porque nosotros somos un nuevo gobierno, una nueva propuesta, y los directores y las directoras con sus equipos, entre comillas, segundos, tienen que conocer bien, conocer muy bien su dirección, las centralizadas y las descentralizadas. Tienen que conocer muy bien para que nosotros podamos, conjuntamente con un equipo, hacer bien esta reforma administrativa. Si ellos no conocen bien, vamos a tener problemas”.

También dijo que deberán negociar con los sindicatos para que estén de acuerdo con la eliminación de plazas.

“Nosotros queremos que los directores contribuyan con sus equipos de primera mano, contribuyan a hacer una reforma bien, y tenemos que platicar con los sindicatos.
Tenemos que ver que los dos sindicatos que tenemos, convencerlos de lo que vamos a hacer sea en beneficio de todos”.

Explico que si bien por ahora no tiene claro cuánto costará, le destinarán el recurso que sea necesario, pero, dijo, a un precio justo.

“El precio justo, no queremos que nos trabajen mal porque les vamos a pagar poco. Lo que es el precio justo, pero sí un despacho que tenga la experiencia. No vamos a escoger a despachos que no tengan experiencia”.

“Nosotros queremos mil personas menos en tres años. Quiero yo que sea en este año, pero no estoy todavía cierto”.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: