Regidor analizará tala de árboles en la Alameda

news

Arlett Cárdenas | 28 de Mayo de 2021 a las 16:59

Celaya;Gto.-Tras hacer un recorrido por la Alameda, el regidor Uriel Pineda, presidente de la Comisión de Medio Ambiente cuestionó la decisión de derribar árboles, dijo que aunque estén secos sirven a las aves para anidar, y alimentarse.


El regidor hizo un recorrido para constatar las condiciones de los árboles y para dialogar con los trabajadores de Servicios Municipales.



Esto luego de que el miércoles el director de Medio Ambiente, Gastón Peña, declaró que más de 20 árboles serán talados porque están secos.




“Me llama la atención que de nueva cuenta se están girando instrucciones para derribar árboles, si bien es cierto que un árbol puede tener una afectación por alguna enfermedad o algo, hay muchas variables que deben considerarse antes del derribo de un árbol”.




“En estos mismos árboles hay oportunidad para reconocer, hay marcas de pájaro carpintero que está aprovechando y su fuente de alimento son los insectos que están en el tronco, esto significa que hay población de aves que aprovechan la corteza y población de las plantaciones. También hay nidos de pájaros carpinteros”.



“Es la oportunidad de generar educación ambiental, cada uno de estos árboles a primera vista puede resultar que están muertos, sin embargo se da la oportunidad de que los árboles se prestan a ser la base para otras pirámides de poblaciones de aves, insectos e incluso mamíferos”.



Pineda Soto dijo que en la Alameda hay pájaro carpintero, paloma de alas blancas, anates, en la tarde llegan a hacer percha algunos loros y guacamayas, lechuzas.



“Algo importante es que también tenemos presencia de murciélagos en diferentes horas del día, son de hábitos crepusculares, significa que después de las 6 o 7 de la tarde es que vemos que están volando murciélagos porque vienen a alimentarse de insectos”.



“Como parque es la oportunidad que tenemos para darle una manita de gato, cada área pública es una oportunidad de generar educación ambiental donde se da el reflejo de la identidad que debemos tener como sociedad”.



“Voy a solicitar los expedientes, y repito no es lo mismo que se haga una valoración en enero o febrero, a cuando se hace en primavera o en otoño”.




Expuso que los troncos de los árboles que consideran muertos pudieran ser recortados pero no talados por completo.




“Es muy amplio el criterio antes de tomar la decisión, antes de que se ejerza esta acción es importante considerar otras valoraciones, una oportunidad de reducir la altura de estos troncos que a simple vista pudieran parecer muertos pero están siendo el sustento de otro tipo de población animales y vegetales y que ahí están presentes”.

news



Noticias Destacadas

Corren por Guanajuato alumnos de Cecyte

Celaya;Gto.-El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, dio el banderazo de salida a la Carrera Atlética “Corre por Guanajuato”, donde cientos de...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: