Recibe Horizontec certificado que le permite comercializar el Halcón 2.1

Arlett Cárdenas | 10 de Septiembre de 2025 a las 17:09
Celaya, Gto.- La empresa Horizontec recibió el certificado de aprobación de tipo aeronave ligera deportiva lo que le permitirá comenzar la fabricación de esta aeronave para su comercialización.
El “Certificado de aprobación de tipo aeronave ligera deportiva a HORIZONTEC CRT-1041/2025” fue obtenido luego de 11 años de trabajo.
Es la primera aeronave deportiva ligera que se fabrica en México en los últimos 60 años.
Giovanni Angelucci, fundador y Director de Horizontec.
“Hoy llegamos a un certificado de aprobación que significa que con nuestra aeronave en estos años hemos logrado desarrollar una plataforma de ingeniería, quiere decir que este es un producto de esa plataforma no es el producto final, ojalá que nos den la oportunidad de generar y diseñar y poder desarrollar otras aeronaves”.
“Lo que está demostrando hoy es que esta aeronave cumple con normas internacionales y lo más importante que está hecho en México… La verdad podemos construir el futuro y sobre todo México tiene el talento para poder hacer su aviación y responder a las necesidades del mercado mexicano e internacional, tenemos la proveeduría, estamos tratando de desarrollar la proveeduría nacional para nuestro proyecto y esa es otra industria son áreas de oportunidad”.
El General Miguel Enrique Vallín Osuna, Director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), resaltó el hito que se rompe con esta aeronave.
“Este día tan especial celebramos un logro que no solo representa innovación tecnológica sino también visión, pasión y sobre todo confianza en el talento nacional, que han demostrado esfuerzo y dedicación, me refiero a Horizontec, una empresa 100 por ciento mexicana, fundada en Celaya, Guanajuato por Giovanni Angelucci y Eduardo Carrasco, que desde su nacimiento en el 2014 ha tenido una misión clara: demostrar que en el mundo también podemos diseñar desarrollar y fabricar aeronaves de clase mundial”.
“Hoy esa misión se ha materializado en una realidad que vuela alto, el Halcon 2.1, la primera aeronave ligera deportiva 100 por ciento mexicana, este no es solo un avión, es el resultado de años de trabajo de colaboración entre ingenieros y técnicos de diferentes instituciones educativas así como de apoyo de empresas que aportaron conocimientos de dedicación y pasión por volar el Halcon 2.1”.
El Halcón 2.1 es una aeronave biplaza impulsada por un motor Rotex de 4 cilindros opuestos de 4 tiempos que producen 141 caballos de fuerza y una hélice de 3 palas que le permite alcanzar una altitud de los 18 mil pies de servicio.
“Más allá de sus especificaciones técnicas, el Halcon 2.1 representa algo mucho más profundo la recuperación del sueño aeronáutico mexicano, desde 1957 México no había desarrollado una aeronave propia, han pasado más de 5 décadas sin que nuestro país produjera un avión desde cero y hoy, gracias a Horizontec, ese sueño vuelve a despegar”.
“Felicitaciones este proyecto no es solo un hito tecnológico, también es una apuesta por el futuro el Halcón 2.1 cumple con los más altos estándares internacionales y está diseñado para múltiples usos, desde escuelas de aviación hasta vigilancia aérea y vuelos recreativos, al ser una aeronave que utiliza gasolina premium en lugar de turbosina o gas avión, reduce significativamente los costos de operación por lo cual su eficiencia la hace accesible y competitiva así mismo”.
Esta unidad está equipada con aviónica de última generación como pantallas táctiles y sistemas de navegación avanzados para facilitar el aprendizaje y seguridad del piloto.
“La Agencia Federal de Aviación Civil reconoce el esfuerzo talento, conocimiento y perseverancia del equipo Horizonte por su arda labor y dedicación. Esta aeronave representa no solo el inicio de un camino sino también la competitividad de los mexicanos en la industria aeronáutica”.
“Este certificado es mucho más que un documento es la prueba de que han superado procesos complejos y exigentes que demuestran la seguridad, la fiabilidad de la aeronave Halcón 2.1, que celebramos hoy con una visión de que México si puede innovar, si puede competir y si se puede volar alto a nombre de todo lo que creemos en el potencial de nuestro país”.
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, presidió este evento y realizó un vuelo en el Halcón 2.1.
“México es el productor número 12 de aviación aeronáutica en general a nivel del mundo y vamos escalando, se espera que lleguemos a ser el décimo, se producen en México todas las piezas de las turbinas, cada vez hacemos aleaciones más complejas, también fuselajes, electrónica, en fin pero, no tenemos una acción propia creo que esa es una buena síntesis de lo que se está buscando lograr”.
“Hace 11 años que empezó este sueño por parte de Giovanni y todo su equipo, muchas personas de todo el mundo les dijo va a ser muy difícil, todo el mundo decía no lo vas a poder lograr como vas a competir con las grandes compañías, todo este desarrollo se ha hecho sin un centavo proveniente de apoyos o ayudas del gobierno de México, lo han financiado por si, han conseguido los recursos y han desarrollado la ingeniería hasta el día de hoy lo lograron”.

Noticias Destacadas
Un día como hoy Hidalgo salió de Celaya rumbo a Guanajuato
Celaya, Gto.- Un día como hoy de hace 215 años, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla salió de Celaya luego de permanecer dos días en la ciudad com...