Proyecta Turismo derrama de 41 millones por vacaciones de Semana Santa

news

Arlett Cárdenas | 2 de Marzo de 2022 a las 14:36

Celaya, Gto.- Para estas vacaciones de Semana Santa el Consejo de Turismo prevé el arribo de 28 mil turistas y visitantes, y una derrama económica de 41 millones.

La cifra es baja considerando que en 2019 el año previo a la pandemia arribaron más de 30 mil perdonas que dejaron una derrama de 280 millones.

“Durante todo el periodo de Semana Santa estamos considerando una llegad de turistas de 28 mil 942 y una derrama económica de 41 millones 255 mil 189, estamos considerando una proyección muy conservadora derivado de que es un periodo vacacional posterior a pandemia”.

“El turista que recibimos en este periodo vacacional es familiar, no dejamos de recibir a nuestro segmento corporativo empresarial y esto fortalece la estrategia”, enfatizó.

Durante la semana santa y de pascua, del 8 al 28 de abril, se tienen consideradas actividades diversas.

El viernes 8 de abril conocido como “Viernes de Dolores” se montarán diversos altares en templos del centro como son Templo del Carmen, Templo de San Francisco, Templo de la 3ra orden, Templo de la Merced, Templo de San Agustín, Casa de la Cultura y Casa del Diezmo.

El Jueves Santo que será el 14 de abril se realizará en el templo del Carmen a las 5 de la tarde el "lavatorio de Pies". La oración del huerto y Aprehensión de Jesús y visita de los 7 templos.
A la par se realizará una romería en las calles del centro por la visita da los 7 templos.

El viernes santo, el 15 de abril, habrá actividades en el Templo del Carmen, Barrio de Tierras negras, Barrio de San Miguel, Comunidad de Tamayo y de San Miguel Octopan.

Junto con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) se impulsará la “Ruta Gastronómica” para dar a conocer los puntos para consumir alimentos.
También se realizará el Séptimo Festival de Tradición y Sabor en el Jardín Principal del 22 al 24 de abril, donde participarán 12 cocineras tradicionales de los barrios de Celaya y sus comunidades.

Se contará con la presencia de una cocinera de Colombia como país invitado, una cocinera de Jalisco, Estado invitado. 60 artesanos de Celaya y Colombia, Talleres artesanales y gastronómicos.

Edgar Ramos Habana, Coordinador de la Policía Turística dijo que desarrollarán un trabajo intenso para dar lo mejor a la ciudad y evitar incidentes.

“La Policía Turística y Comercial tiene 3 líneas de acción muy importantes, la primera con la presencia en el primer cuadro de la ciudad reducir el impacto de los delitos patrimoniales como robo y extorsión, segundo un acercamiento eficiente y proximidad social real con nuestros visitantes”.

“Vamos a apoyar y estar presentes y brindar la seguridad que necesitan los celayense s y vamos a recuperar ese turismo regional, nacional y extranjero”.




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: