Podrían rematar primeros 9 predios deudores de predial en enero
Arlett Cárdenas | 23 de Octubre de 2025 a las 19:48
Celaya, Gto.- Un total de 9 contribuyentes que adeudan en conjunto 26 millones de predial podrían ser sujetos al remate de sus propiedades al inicio del próximo año informó el tesorero Juan Almaraz Vilchis.
“De acuerdo a la campaña que hemos estado teniendo, también se hizo un estudio de todos los predios que traemos algunos atrasos, y estos anuncios (de embargo) que se han estado colocando son parte del proceso que se tiene que seguir, también la ley nos marca esa parte. Hace momentos no hemos hecho ningún embargo, sí traemos por ahí algunos procesos ya medios atrasados, atrasados, y con los contribuyentes que sí van más atrasados, es con quien hemos estado pegando este tipo de anuncios, pero no se ha llegado al extremo de embargar todavía”.
“Fuertes tenemos nueve, que sí tenemos por ahí todavía ya así como que al borde del embargo. Ya fueron notificados”.
José Trinidad Arrieta Miranda, Director de Impuestos Inmobiliarios y Catastro, explicó que de las 197 mil cuentas de predial, 120 mil cuentas se pagaron en enero y febrero, y en el periodo marzo-septiembre se sumaron 25 mil cuentas más.
El restante, que son 46 mil cuentas, que representan un 24 por ciento de cartera vencida, son las cuentas que tienen un proceso legal.
“Este proceso legal se encuentra establecido en la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Guanajuato y empieza con un requerimiento de pago un mandamiento de ejecución, registrar el gravamen en el Registro Público de la Propiedad, elaborar los avalúos comerciales con la finalidad de continuar con el tema del remate.
Entonces, ahorita en la actualidad traemos nueve casos, nueve cuentas prediales que están ya muy avanzados los procedimientos, entonces son a las cuales se les ha colocado este sticker o este aviso de predio embargado”.
“Con las demás cuentas restantes pues está haciendo el acto de cobro, como lo señala la ley, adicionalmente y extrajudicialmente también se les está mandando de manera mensual vía correo electrónico su estado de cuenta actualizado y de igual manera por ahí en el transcurso del año se les envían cartas de invitación para que se puedan poner al corriente”.
“De estos 9 predios son 26 millones, en promedio son 3 millones aproximadamente por predio”.
El Tesorero señaló que no es una política del Presidente, Juan Miguel Ramírez Sánchez, por lo que esperan que se acerquen los deudores a pagar.
“En caso de hacer una convocatoria de remate, sería a lo mejor a principios del siguiente año. Hay que recordar que también dentro del proceso los contribuyentes se acercan, generan sus pagos y hasta ahí se interrumpe el procedimiento. Pero bueno, ya se les estará comunicando del avance del proceso.
Esperamos no llegar hasta allá, ha habido contribuyentes que al ver el sticker sí se han acercado con nosotros”.
Noticias Destacadas
Acercan ciencia y tecnología a estudiantes
Celaya;Gto.-Con el propósito de acercar la ciencia, la innovación y la tecnología a estudiantes de diferentes niveles educativos, fomentando en ell...