Pide Obispo orar por descanso del Papa Francisco

news

Arlett Cárdenas | 21 de Abril de 2025 a las 16:41

Celaya, Gto.- Orar por el eterno descanso del Santo Padre Francisco, fue el llamado que hizo el Obispo de la Diócesis de Celaya, Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma.

En un mensaje que hizo público a través de las redes de la Diócesis, Monseñor pidipo doblar las campanas al medio día de este lunes en todas las parroquias, santuarios, templos y capillas.

“A nuestra amada Dios de Celaya, hoy en este día amanecimos con esta triste noticia del fallecimiento de nuestro Santo Padre, el Papa Francisco.
Nosotros como Iglesia Católica nos llena de tristeza el saber de la muerte del Santo Padre, pero también desde la luz pascual sabemos nosotros que él resucitará en Cristo. Él ha vivido ya su Pascua, la vivió precisamente en tiempo y en forma, él ha pasado ya a la Casa del Padre”, expresó Monseñor.

Y pidió a los feligreses:
“Nosotros hoy nos queremos unir en oración pidiendo a Dios por él. Por ello pido que en todas las Iglesias de nuestra Diócesis se repique (doble) a las doce de medio día, pueden ser dobles o cualquier manera de indicar que se inicia oficialmente el luto en nuestra Diócesis por el sensible fallecimiento del Papa Francisco”.

“Y pido también que se celebre ya hoy la Eucaristía por él, la Misa Exequial, que puede ser a las 6 de la tarde o a las 7. Ojalá que puedan invitar a los sacerdotes a sus fieles y los fieles que a través de este video se den cuenta, pues acudir a esta celebración.
También se pueden hacer oraciones personales, visitas al Santísimo, algunas vigilias de oración”.

Pidió paciencia para la elección de un nuevo papa, mientras es importante dijo encomendar a Dios el alma del Santo Padre.

“Pedimos al Señor también que a nuestra Iglesia nos conceda pronto el Señor un nuevo Papa. Pero mientras esto sucede, nosotros oramos y encomendamos a Dios el alma de nuestro querido Papa Francisco. Gran legado de un Padre lleno de misericordia que nos invitó a la escucha, al diálogo entre todos, hacer una Iglesia de puertas abiertas, que hoy podamos nosotros no sólo recordar su legado, sino orar por él por su eterno descanso”.

“Y sabemos que para nosotros no es una pérdida, es una ganancia.
Tenemos ya con él un gran intercesor en el cielo por nuestra Iglesia. En paz descanse nuestro querido Papa Francisco”.

En misa de exequias celebradas al medio día resaltó el intenso trabajo del Santo Padre.

“Hasta el último momento como ese fiel servidor de Dios, es decir, un hombre ya de 88 años y muriéndose, como decimos nosotros en la raya, es decir, cumpliendo fielmente su deber”.

“Para nosotros fue una bendición desde el día 13 de marzo del 2013, cuando fue elegido Papa y el primer Papa latinoamericano. Nos llenamos de profunda alegría al tener un Papa más cercano a nosotros, con un lenguaje como el nuestro y que nos invitaba a todos a vivir la misericordia. De hecho, su escudo papal, así se ve, el Señor nos ha elegido para la misericordia y podemos decir que es el Papa de la misericordia”.

“Hoy nosotros queremos encomendarlo a la Misericordia de Dios, al Santo Padre. Un hombre íntegro, un hombre dedicado, valiente, generoso, sencillo”.

“Su mensaje urbi et orbi era volvernos a invitar a la paz. Un mundo, él decía, parecemos que estamos viviendo la tercera guerra mundial, pero en fragmentos, guerras aquí, guerras allá, donde el hombre, sin tener en cuenta la dignidad del ser humano, está en una cultura de muerte. Nos invitaba a una cultura de la vida, una cultura de la paz. Un Papa que nos invitó a llevar esa dimensión social de la fe a la práctica. Y nos invitó, especialmente, a esa hermosísima y todavía no bien explorada y menos vivida, la Fratelli Tutti, que todavía nos invita a ver cómo nuestra fe no solamente es un rito, nuestra fe no solo son oraciones, nuestra fe es la vivencia de ir con los más pobres, con los descartados, con las periferias existenciales y cómo el mismo desarrollo económico debe tener como centro la persona, no el capital”.

Monseñor, Aguilar Ledesma, agregó que fue precisamente el Papa Francisco quien lo envió a Celaya.

“Él fue quien también me envió aquí a Celaya, me nombra a mi obispo de Celaya. Es una bendición y un agradecimiento a Dios por este grande Papa Francisco”.

news



Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: