Jueves habrá desfile por el 20 de noviembre
Arlett Cárdenas | 18 de Noviembre de 2025 a las 18:51
Celaya, Gto.- Este jueves 20 de noviembre será el desfile conmemorativo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, partirá a las 9 de la mañana desde el parque Fundadores hasta la calle de Benito Juárez.
Se espera que dure 2 horas y media y que participen más de 3 mil personas, informó el Cronista Fernando Amate.
“Por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, tendremos un desfile cívico, deportivo, militar, social, tiene diferentes aspectos. Inicia este jueves a las 9 de la mañana, partiendo del Parque Fundadores 450, la ruta es la tradicional que hemos seguido en los desfiles, es Boulevard Adolfo López Mateos, dirección Poniente hacia el Oriente, al llegar a la calle de Ignacio Allende, da vuelta, pasa frente al Jardín Principal, sigue su trayecto por Álvaro Obregón, pasa por Aguilar y Maya, da vuelta hacia Benito Juárez y en la esquina de Benito Juárez con 5 de Mayo se disloca”.
“Estamos esperando alrededor de 3 mil participantes, sufran más o menos, estamos todavía cerrando de último momento, pero puedo adelantarles que son alrededor de 3 mil”.
Dijo que tiene una duración importante porque los participantes realizan diversas actividades.
“Por la característica del desfile, es un poquito más prolongado en tiempo, en números son más o menos los mismos participantes del 16 de septiembre, pero tomando en cuenta que aquí vienen haciendo evoluciones y si bien les hemos pedido que no hagan alto total, pues esperemos que así se cumpla, no hay alto total, hay evoluciones sobre la marcha y evoluciones que no pongan en riesgo ni a los participantes ni al público, hemos sido muy enfáticos en esto, tuvimos dos reuniones de planeación el día 7 de noviembre y el día 14 que ya dimos por concluida la planeración”.
Participará la Secretaría de la Defensa Nacional, quien abrirá el desfile, y contingentes importantes de escuelas, pero sobre todo del SIDEC.
“Una de las características es que es deportivo, entonces SIDEC nos va a presentar una plataforma, por ejemplo, donde van a ir algunos deportistas destacados, tanto a nivel profesional como amateur.
Otro detalle interesante, la delegación de educación nos va a acompañar con su coro monumental, son chiquitos, chiquitas que vienen cantando canciones alusivas a la revolución mexicana, entonces es un elemento un poquito diferente a lo que hacían.
Participan escuelas de nivel medio superior, tales como el Tecnológico de Celaya, el Instituto Tecnológico de Roque con sus bandas de guerra y sus escoltas correspondientes, participan al bachillerato militarizado, participan varios CBTIS y a nivel secundario son 10 las que participan exclusivamente”.
Además estarán en el desfile Desarrollo Social, con una importante participación de barrios, colonias y comunidades, todos con elementos alusivos a la revolución, trajes típicos, etcétera.
“Hay mucho grupo mixto aquí, hay muchos grupos civiles, por ejemplo algunas bandas de guerra que son la banda de guerra Dorados de Villa, hay otro tipo de participantes por ejemplo, Scouts de México, Cruz Roja”.
¿Porqué el jueves que es día hábil?, el Cronista contestó: “Así se lleva todo, por ejemplo, a nivel de la federación. En la Ciudad de México está un gran desfile que es el día 20.
Tiene sus pros y sus contras, el 17 si bien es un día inhábil, pero por otro lado estamos rompiendo con uno de los principios por los cuales se diseñaron los puentes famosos, la unión familiar, el estar en casa, el estar tranquilos, y les vamos a romper eso a los chiquitos. A ver, no, vete a desfilar, pero cómo si yo ya tenía planeado ir al parque con mi familia.
Acuérdense de esto, cuando se empezó esta modalidad de hacer puentes era precisamente buscando la unidad familiar y el descanso”.
“Entonces, esa fue la principal motivación por la cual sí lo estuvimos analizando y veíamos pros y contras de ambos. El 17, la contra es esa. El 20, ¿cuál es la contra?, que vamos a generar molestias”.
Noticias Destacadas
Fueron 24 mil que asistieron al Festival de la Cajeta
Celaya;Gto.- El Octavo Festival de la Cajeta registró cifras récord de 24 mil asistentes, una derrama económica para fabricantes de cajeta, comerci...