Instalarán cafetería en lago de Xochipilli, accederán por puente
Arlett Cárdenas | 27 de Octubre de 2025 a las 15:46
Celaya, Gto.- A finales de este año la directiva del Xochipilli espera abrir al público el puente que se construyó en el lago y que llega a la pequeña isleta que está en el centro, esto porque están construyendo una pequeña pérgola que rentarán para una cafetería o espacio para alimentos.
Dijo puente, explicó el Director del Xochipilli, lo construyó la pasada administración con un costo de 700 mil pesos sin ningún objetivo.
“La administración que tuvimos anteriormente había tenido un gasto por ahí de este puente donde no tenía ningún inicio concreto, ningún final concreto. Lo que hemos estado tratando de hacer en esta administración es que todos los espacios del parque se llenen de buenas intenciones y tengan un buen uso y lo que se ha estado contemplando ahorita es poner como una pérgola que nos permita tener una cafetería”.
Explicó que esta pérgola la construirán con el material que cuenta el parque para no tener un mayor gasto.
“Lo estaremos construyendo con el mismo material reciclable que tenemos en el parque, vamos a hacer un techado donde podamos rentarlo para alguna cafetería o alguien que guste utilizar ese espacio para que también se haga una utilidad, y ya no tener más gasto, que eso es lo importante, ya no estar creando gastos por ahí fantasmas que a veces hasta se crean innecesarios. Lo que le estamos dando a este espacio en específico es darle vida”.
Explicó que pretenden que en todo el perímetro de la isleta establecer una barrera natural con arbustos, con árboles, para que también se protejan los mismos patos que tienen dentro del parque.
“Queremos crear esta buena barrera natural y aparte la pérgola para generar un techado donde se pueda rentar, ya sea para alguna cafetería o a lo mejor un pequeño local que alguien quiera para rentar, lo que sea, pues ahí va a estar, para que pueda ahí tener un buen espacio”.
“Es un hecho. En diciembre ya lo tenemos, ya es un proyecto que ya lo traemos avanzado. Si bien, como lo tenemos que estar sacando de los mismos materiales que ya hay dentro del parque, es un poquito tardado, pero también el mantenimiento que se hace ahí constante, el personal es el que saca la herramienta y de ahí mismo se va construyendo”.
Una vez que esté listo este espacio el puente será abierto a los visitantes de forma segura.
Noticias Destacadas
Festival “Miquiztli” este 1 y 2
Celaya, Gto.-En la rueda de prensa de este lunes también estuvo presente el director del Parque Xochipilli, Santiago Pi Perales, quien informó sobr...