Infracción a quien no limpie su lote baldío

Arlett Cárdenas | 21 de Julio de 2020 a las 14:16
Celaya, Gto. - La Directora de Aseo Público, Mercedes Espinoza, informó que en lo que va del año han levantado 36 infracciones por tener lotes baldíos sucios y no limpiarlos, cuyas infracciones han sido de entre 800 y 4 mil pesos.
Aclaró que de acuerdo al reglamento las multas pueden ser desde 1 hasta 200 UMAS (Unidad de Medida de Actualización), es decir desde 86 hasta 17 mil pesos.
Dijo que el Reglamento de limpia, recolección y disposición final de residuos sólidos no peligrosos establece que los dueños de lotes baldíos deben mantenerlos limpios, y en el caso de los ciudadanos no tirar basura en lugares prohibidos.
Para identificar que se cumpla con el reglamento el área de Aseo Público cuenta con 8 inspectores, 2 se encargan del tema de notificación de lotes baldíos y el resto se trasladan en motocicleta a vigilar diversos sectores de la ciudad y comunidades con problemática por el abandono de basura.
“Tenemos un total de 36 infracciones a lotes baldíos específicamente, se trabaja también por sectores, algunas de las colonias que hemos abarcado son jardines, Romeral, Arboledas de San Rafael, Álamos, entre otras”.
“Primero se revisa físicamente, posteriormente una notificación por escrito, se le da un tiempo al ciudadano para que realice la limpieza y posteriormente si hacen caso omiso se les hace la infracción, tenemos 120 notificaciones en lo que va de enero a junio y de esas un porcentaje si realizan la limpieza de manera adecuada y el otro son la 36 infracciones por hacer caso omiso y no limpiar se les han fijado infracciones”.
Aclaró que si bien la infracciones que han fijado son de hasta 4 mil pesos, el reglamento les faculta hasta multar con 200 UMAS (86.88 pesos el valor de cada UMA) que equivalen a 17 mil 376 pesos
También, dijo, están aplicando multas a las personas que dejan basura en la vía pública en lugares prohibidos.
“Algunas personas son detectadas infraganti, otros por reportes ciudadanos, algunos nos envían fotografías o videos de vigilancia, nos ubican el domicilio y lo inspectores van al domicilio, en otros casos se hace la revisión de la basura dejada en la vía pública si encuentran alguna evidencia de algún ciudadano se lo notifican y les hacen saber que se encontró un residuo que los inculpaba”.
“Llega la documentación a nosotros, una persona califica la infracción, si no se acercan a pagar le notificamos a la tesorería, se les pasa un reporte de manera mensual y ellos hacen un requerimiento de pago”.
Al cierre de junio cuentan con 144 infracciones de las cuales únicamente se han pagado 45.
“Tenemos 99 infracciones pendientes por pagar, sin embargo, se ha hecho mucho hincapié en el tema de concientización, previo a elaborar una infracción el personal hace la concientización con los ciudadanos de cuáles son las cosas que deben y no deben de hacer, el paso principal es hacerle saber que están haciendo una violación de un reglamento y que conlleva una infracción”.
Noticias Destacadas
“Embajadores Celaya”
Celaya, Gto.-El Gobierno Municipal, a través del Consejo de Turismo, lanzó la campaña “Embajadores Celaya”, un programa de promoción audiovisual qu...