Entrega municipio documentos para hospital del IMSS; pero no está considerado este sexenio

Arlett Cárdenas | 18 de Diciembre de 2024 a las 20:45
Celaya, Gto.- Este miércoles el gobierno de Juan Miguel Ramírez Sánchez entregó al delegado del IMSS, Marco Antonio Hernández Carrillo el expediente completo y ya validado para que el terreno de 5 hectáreas que tiene el municipio pase a formar parte del patrimonio del instituto y se pueda gestionar la construcción del nuevo hospital.
Este hospital requiere una inversión de 4 mil millones de pesos, explicó Hernández Carrillo, y se proyecta de 260 camas. Sin embargo, dejó claro que no lo tiene considerado para su construcción por ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Sería extremadamente prematuro decir en cuánto tiempo tendríamos un hospital porque ya hay una planeación para los siguientes años (en la que no está considerada la construcción de un hospital en Celaya), pero entiendo y estoy consciente y seguro que el señor alcalde hará las gestiones con las instancias federales correspondientes a fin de que el municipio de Celaya se tome en cuenta y podamos contar con este con este hospital tan esperado aquí en este municipio”.
El Presidente Juan Miguel Ramírez dijo que debieron actualizar varios documentos antes de hacer la entrega, pero sobre todo integrar un solo terreno porque eran tres escrituras.
“La arquitecta Nidia Escárcega y que también viene del área inmobiliaria del Seguro Social ya revisó detalladamente cada uno de los documentos del expediente y está completo, entonces creo que creo que es la parte hacer una revisión quedaría solventada”, relató el Delegado.
Dijo que el Presidente, Juan Miguel Ramírez, con mucha celeridad cumplió con todos los requisitos que le solicitaron.
Ahora, explicó, deberá llegar a la mesa del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social para que los consejeros voten y acepten el terreno al patrimonio institucional.
“Ese es un paso muy importante porque no puede haber proyecto si el terreno no es parte del patrimonio institucional, existe la necesidad, pero no hay terreno entonces México dice primero busca el terreno c y paralelamente estamos trabajando en el proyecto”.
Dijo que el proyecto que se planea para Celaya es un hospital de 260 camas que si se construyera en 2025 costaría 4 mil millones, conforme avance el tiempo costará más.
“Es el modelo más grande que tiene actualmente en sus infraestructuras el seguro social, son hospitales que se construyen en superficies de 5 hectáreas, son grandes proyectos grandes infraestructura y eso traerá también a Celaya más médicos, más personal, más servicios de salud, no nada más público sino también privados porque todo se fortalece en torno a un hospital de esta magnitud de servicios que tiene, casi se asemeja a un tercer nivel, dentro del lenguaje institucional nosotros decimos que son hospitales 2.5, con cirugía cardíaca o con neuro intervencionismo”.
Reconoció que en Celaya si bien se esfuerzan por atender la demanda en el actual Hospital general de Zona 4, no tiene las condiciones óptimas para los más de 500 mil derechohabientes.
“Siempre hay necesidad de más infraestructura creo que decir que estamos en condiciones óptimas de infraestructura sería una ofensa al sentido común, porque todos podemos ver algunas situaciones de oportunidad en los servicios consultas, cirugías, que estamos trabajando para fortalecer la infraestructura porque no nada más se requiere un hospital en Celaya, también en Guanajuato Capital, Salamanca, Irapuato, Silao y León”.

Noticias Destacadas
Modificará Celaya su reglamento para que motociclistas porten número de placa en casco
Celaya, Gto.- Celaya modificará su reglamento antes de aplicar multas, luego de que en Guanajuato se aprobó una reforma que exige a los motociclist...