Detectan 100 árboles muertos en el bulevar Adolfo López Mateos

Arlett Cárdenas | 17 de Septiembre de 2025 a las 19:17
Celaya, Gto.- Existen más de 100 árboles muertos en el bulevar Adolfo López Mateos y tendrán que ser retirados, informó la Directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda.
Entre los árboles que ya no tienen vida se encuentran varios ejemplares que fueron colocados en el camellón del bulevar, apenas en la pasada administración.
“Son alrededor de 100, un poquito más, son 118 banquetas y en el camellón central”, expresó, y agregó: “La mayoría están muertos en pie o hay dos tipos de enfermedades que a pesar de que puede ser que todavía tengan cierto follaje mínimo, ya no son susceptibles de recuperación, es el ganoderma, que es un hongo que se alimenta de madera”.
“En este caso cuando un árbol tiene ganoderma es urgente su retiro porque el árbol ya no está vivo y el hongo sí se está alimentando del tronco o de las ramas también, pero además el problema es que está generando esporas, las esporas viajan a través del viento, entonces es muy contaminante a los árboles de alrededor, entonces cuando tenemos un árbol con ganoderma, a pesar de que todavía tenga cierto follaje, es urgente el retiro porque sigue creando esporas y se van difundiendo la enfermedad”.
Dijo que también hay árboles con una planta parásita, que al no retirarla a tiempo llega un momento en que ya el árbol no vive.
“También en el caso de la planta parásita es muy fácil que se disemine por medio de las aves, entonces también en ambos casos es muy importante el retiro, sobre todo acudir con nosotros cuando tengamos algún problema en alguno de nuestros árboles o que veamos también ahí en la Dirección de Medio Ambiente, nosotros recibimos constantemente los reportes para atenderlos de la forma más adecuada y de la forma también más inmediata posible, para evitar alguna difusión o diseminación de las enfermedades”.
Entre los árboles que deben retirar existen eucaliptos, ficus, alamillos, laureles, e incluso palmeras.
Los árboles que retiren serán sustituidos, a excepción de los que tienen ganoderma, porque necesitarán una atención especial.
“Cuando tenemos un árbol con ganoderma se tiene que hacer el retiro y se hace un tratamiento para eliminar las esporas restantes en el terreno, entonces estos son los que retiramos, se hacen tratamientos y luego ya se hace la reposición, pero por ejemplo los muertos en pie, eso sí se hace la sustitución inmediata, la gente de servicios ya hemos platicado con ellos para hacer la sustitución ya por planta nativa, para que tengan un poco más de resistencia”.
Las nuevas especies que plantarán serán tanto la pata de vaca como el codo de fraile, que dijo, son dos árboles que tienen un crecimiento mediano, que son árboles nativos, que no tienen un desarrollo de tronco muy grande.
Noticias Destacadas
Atiende Servicios Municipales colonias
Celaya;Gto.-A través de las acciones que realiza el Gobierno Municipal para recuperación de espacios públicos, limpieza y desbroce de diferentes ár...