Detecta Conexión Animal 6 especies de fauna silvestre tras un año de monitoreo

news

Arlett Cárdenas | 22 de Marzo de 2022 a las 14:11


Celaya, Gto.- Tras un año monitoreo de la vida silvestre en la Área Natural Protegida de Cerro de Santa Rosa y Jocoque, la organización Conexión Animal en su programa “Misión Verde” informó que detectaron 6 especies de fauna silvestre.

Erik Laguna, Presidente de Conexión Animal dijo que éstas son cacomixtle, coyote, zorrillo común, zorrillo sureño, zorro gris y mapache.

“Cumplimos un año del primer día que colocamos la cámara en el área natural protegida de Cerros de Santa Rosa y el Jocoque donde están las comunidades de Capulines y Galvanes. Son varios los objetivos, el primero dar a conocer los resultados porque la mayoría de Celaya desconoce que tenemos animales silvestres sobre todo en libertad”.

“Generalmente pensamos que Celaya es una ciudad que nada más tiene calles, edificios, coches, pero en estas áreas naturales protegidas tenemos vida silvestre”.

Riesgos, dijo, hay muchos porque el crecimiento urbano siempre afecta a los animales y hay desplazamientos.

“A veces se ven obligados a bajar a las comunidades a buscar alimento y es cuando los cazan, los atropellan, o simplemente los capturan para quedárselos”.

El reto, al identificar que existen estas especies, dijo, es concientizar a la población.

“Tenemos que aprender a vivir en armonía con todos estos animales que tenemos en el municipio, justo por este desconocimiento llegamos a lastimarlos”.

Celaya tiene 3 áreas naturales protegidas municipales:
Los Divisaderos de 1 mil 230.87 hectáreas; Cerros de San Bartolomé de 3 mil 468.30 hectáreas y Cerro de Santa Rosa y Jocoque de 4 mil 995.91 hectáreas.

Considerando que Celaya tiene 553 kilómetros cuadrados de superficie que equivalen a 55 mil 300 hectáreas, estas 9 mil 695.08 hectáreas que corresponden a las 3 áreas naturales protegidas representan el 17.5 por ciento del territorio municipal.

Hicieron un llamado a la área de Medio Ambiente del municipio para que realiza su trabajo de protección y cuidado de las zonas, además de que es necesario la actualización de los estudios de las pareas naturales protegidas.

Laguna lamentó que las áreas naturales protegidas no están siendo cuidadas.

“Están en condiciones complicadas por la deforestación, el crecimiento de las comunidades, entre otras cosas que han afectado tanto a la flora como a la fauna”.

Aclaró que son más mamíferos los que hay en Celaya de acuerdo a los estudios de diagnósticos de las áreas naturales protegidas.

Hicieron un llamado al área de Medio Ambiente del municipio para que realiza su trabajo de protección y cuidado de las zonas.

“Para Medio Ambiente más que nada es que hagan lo que les toca, nosotros por un lado vamos a hacer lo que nos toca también pero siempre vamos a necesitar del gobierno para que haga cumplir los reglamentos que tenemos para la protección de la Flora y la Fauna”.

“Siempre falta definitivamente, lo más importante es la apertura de trabajar con la ciudadanía, ellos tienen limitantes y nosotros tampoco pero si conjuntamos fuerzas podemos aumentar el alcance”.

Además exaltó que es necesario la actualización de los estudios de las áreas naturales protegidas.

“Estos documentos no están ni siquiera públicos, hace falta darles difusión y sobre todo actualizarlos porque son del 2014, 2016 y a la fecha los daños que presentan las áreas naturales protegidas son muchos más, es necesario la actualización para documentar los cambios que han tenido”.




Noticias Destacadas

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: