Consultor español y ligado a panistas hizo Programa de Gobierno en Celaya
Arlett Cárdenas | 10 de Febrero de 2025 a las 15:46
Celaya, Gto.- Con un costo de 675 mil pesos el consultor español y ligado a los panistas César Castresana González elaboró el Programa de Gobierno del Municipio de Celaya.
Dicho documento apenas fue concluido el pasado domingo, ese mismo día entregado a los miembros del Ayuntamiento y al Instituto der Planeación Estadística y Geografía de Guanajuato (IPLANEG) para su visto bueno y la fecha límite para aprobarlo es este lunes.
El Presidente dijo que contrataron para su elaboración al empresario español porque tiene experiencia, aunque también aceptó que al final no le gustó el trabajo que le entregaron.
“El consultor de llama César Castresana, nosotros buscamos a la gente que creíamos en un principio que podía hacer el proyecto, vinieron varios y la propuesta de él nos pareció buena. Algunas gentes me decían que venía del PAN, que él siempre ha trabajado para el PAN, pero me pareció una gente buena platicando con él”.
“Me gusta mucho platicar con las personas, verlo a los ojos, hacerles preguntas luego a veces feas”.
Dijo que si bien al principio tenían más de 600 propuestas para incluir en el Programa de Gobierno al final las disminuyeron.
“Nosotros queremos llegar a un Celaya donde todo mundo sea incluido. Y por eso nuestros principales proyectos son de cultura, de recreación, de deporte, de salud, y de, entre comillas, autoempleo por medio de las cooperativas y por medio de los emprendimientos sociales”.
De los magnos proyectos dijo que incluye el paso a desnivel en el acceso oriente, y grandes parques en colonias, entre ellas Los Olivos y comunidades como San Juan de la Vega y San Miguel Octopan.
“En materia de seguridad principalmente la prevención. Nosotros estamos destinando muchísimo dinero a la prevención. En todas las actividades que hemos hecho, el equipo de prevención, si ustedes se recuerdan, hay muchísimos muchachos que ya están contratados desde antes para hacer prevención, para enseñar a la gente, ir a dar cursos a las primarias, a las secundarias, y también en la capacitación de nuestros policías en la prevención”.
“Como hemos dicho varias veces, nuestro proyecto es un proyecto donde todo mundo participa, donde todas las dependencias participan.
Entonces, cuando hablamos de prevención, estamos hablando de arte y cultura en las colonias populares, en las colonias más marginadas, y estamos hablando también de deporte, deporte en las colonias más marginadas y en las comunidades también más marginadas”.
Noticias Destacadas
Con efemérides de febrero realizan honores
Celaya;Gto.-El Gobierno de la Esperanza continúa reforzando los valores cívicos y la identidad nacional, y esta mañana de lunes se realizaron los h...