Con mapa satelital recupera Jumapa sólo 70% de agua perdida en fugas

Arlett Cárdenas | 11 de Octubre de 2023 a las 19:13
Celaya, Gto.- Tras un año de contratar imagen satelital para detectar fugas, el director de Jumapa Roberto Castañeda Tejeda informó que detectaron 350 mismas que fueron reparadas.
Explicó que si bien en un primer momento contrataron tanto la detección como la reparación, este año ya están trabajando con la imagen satelital que les entregó para detectar más fugas y repararlas con su personal.
“El año pasado se contrata la imagen, se contrata la detección y se contrata la reparación. Este año trabajamos con la misma imagen pero ya no contratamos nada. Ahora con equipo propio estamos haciendo la detección y estamos haciendo la reparación de fugas. Actualmente dentro de ese programa, podemos traer aproximadamente 350, 360 fugas derivadas de la imagen. Hemos reparado muchas más porque nuestra dinámica es así, pero derivadas del método de la imagen llevamos ese avance”, explicó.
Y abundó: “No fue exactamente los números que esperábamos pero ha sido rentable. Esto porque cuando platicamos con la empresa íbamos a recuperar más volumen, por esa razón recuperamos menos pero cuando le echas números en relación a la inversión, en relación al volumen ahorrado nos ha ido muy bien. De lo que ellos propusieron, aproximadamente el 70 por ciento, o sea que estamos como 30 por ciento abajo”.
Explicó que la imagen satelital también les servirá para detectar fugas durante 2024 y repararlas.
Exaltó que por ahora pueden asegurar que hay mejor presión del agua en los lugares donde hicieron la reparación de fugas.
“El plan es que con esta imagen trabajemos lo que hicimos el año pasado más este año y todavía da para el 2024 con la información de esa imagen porque resulta que después de que reparas esas fugas, se mejoran las presiones y salen otras fugas. O sea, es un círculo que no termina pero donde lo vas haciendo virtuoso, razón que vas mejorando la presión y vas mejorando el servicio”.
Agregó que ya no contrataron a la empresa porque Jumapa aprendió a realizar el trabajo lo que resulta más económico.
“El tema ya de la detección y la reparación la aprendimos, nos salía más económico y dijimos ya la hacemos nosotros directamente”.
Agregó que será hasta el 2024 que analicen si es conveniente hacer una nueva contratación de imagen satelital.
“Ya que terminemos los tres años que teníamos planeado habrá que analizarlo, porque traemos también otras tecnologías y habría que revisar si seguimos o no, pero hasta el 2024 lo analizaremos”.
Noticias Destacadas
Detectan fraudes a nombre de Protección Civil
Celaya;Gto.- Se detectó a personas que se comunican con ciudadanos y negocios para engañarlos y solicitar dinero o datos personales, a nombre la di...